Previous Page  56 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 56 / 778 Next Page
Page Background

54

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

A) Evaluación nutricional del recién nacido hasta los 6 años

Definiciones

– RNPT. Recién nacido de pretérmino nacido antes de las 37 semanas.

– RNBPN. Recién nacido de bajo peso al nacer: Peso inferior a 2.500 g.

– RNMBPN. Recién nacido de muy bajo peso al nacer: Peso inferior a 1.500 g.

– AEG. Recién nacido adecuado para la edad gestacional: Peso entre los p10 y p90 de la

curva de crecimiento intrauterino de RN chilenos.

– PEG. Recién nacido pequeño para la edad gestacional: Peso bajo el p10 de la curva de

crecimiento intrauterino de RN chilenos.

– GEG. Recién nacido grande para la edad gestacional: Peso mayor a p90 de la curva de

crecimiento intrauterino.

Los niños de término disminuyen su peso de nacimiento entre 7% y 10% hasta el cuarto o

quinto día de vida, recuperándolo entre los 7 a 10 días de vida. Los niños prematuros y PEG

pueden recuperar su peso de nacimiento en forma más lenta, hasta el día 14.

Evaluación en niños <2.500 g y/o prematuros

Se recomienda usar la edad corregida en vez de la edad cronológica hasta que su

crecimiento o recuperación nutricional se vaya asemejando a un niño sano, de término y AEG,

el cual es variable según los factores perinatales que llevaron a esta situación inicial, viéndose

incluso recuperación de talla hasta la adolescencia.

RNPT: Corregir la edad posnatal (EP) por edad gestacional (EG).

Edad posnatal corregida (EPC) = (EP) – (40 –EG) expresado en semanas

La EPC se utiliza para hacer la evaluación nutricional P/E, T/E o P/T según corresponda

utilizando el patrón de referencia OMS 2006 hasta los 12 meses para los nacidos con peso

entre 1.500-2.500 g y hasta los 24 meses para los RNPT con peso de nacimiento inferior a

1.500 g. Pasado este periodo la evaluación se hace utilizando la edad cronológica.

En niños de poca EG que se evalúan los primeros meses de vida, si el cálculo de EPC da valores

negativos, este valor negativo se suma a 40 semanas y la edad obtenida (inferior a 40 semanas) se

usa para determinar estado nutricional utilizando las tablas de crecimiento intrauterino.

Si se dispone sólo del peso de nacimiento sin la EG, se adjudica al niño la EG cuya

mediana de peso corresponde al peso de nacimiento; con esta edad gestacional se corrige la

edad cronológica y se evalúa el estado nutricional en la misma forma que el RNPT AEG.

Niño menor de seis meses con lactancia materna exclusiva

El menor de seis meses alimentado con lactancia exclusiva (LME) que califica P/T +1 DS

o

+2DS debe ser diagnosticado según norma (Tabla 1) y debe ser atendido en forma especial

sin incorporarlo al flujograma de intervención nutricional correspondiente, considerando

algunas medidas para mantener una lactancia materna exitosa y contribuir al desarrollo de un

patrón alimentario normal; establecer horarios de lactancia; enseñar que llanto no siempre

traduce hambre y vigilar estrechamente la introducción de sólidos, favoreciendo preparados

de densidad energética y porciones adecuadas.

El menor de seis meses con peso de nacimiento adecuado, alimentado con LME que

califica P/E –1 DS debe ser diagnosticado como riesgo de desnutrir y debe considerarse lo

siguiente, sin incorporar al flujograma correspondiente, descartar morbilidad de la madre o del

niño y de ser el caso derivar a evaluación de especialista. Si se descarta lo anterior evaluar los