Previous Page  507 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 507 / 778 Next Page
Page Background

505

– PTH: Estimulada por hipocalcemia,

25 OH vitamina D e inhibida por

calcemia e hipoMg

severa. La concentración extracelular de Ca++ iónico constituye el principal estimulante de

la liberación de PTH en respuesta a la hipocalcemia y es sensado por sensor de calcio. En

riñón controla la excreción de calcio en relación a cambios en el Ca++ sérico. Defectos

genéticos en este sensor de calcio son responsables de síndromes de hipo e hipercalcemia.

– Calcitonina: Disminuye el calcio sanguíneo, inhibiendo la actividad osteoclástica y

aumentando su excreción urinaria. Fosfatoninas: Proteínas identificadas en desórdenes

genéticos perdedores de fosfato renal. FGF23, se sintetiza en osteocitos y actúa a nivel renal

estimulando la pérdida de fosfato. Rol en la pérdida de P no mediada por PTH, aún no está

claro su rol en homeostasis Ca-P.

Hipocalcemia

Definición

Ca iónico <4 mg/dl o Ca total <8,5 mg/dl. Los síntomas aparecen con Ca iónico <3 mg/dl.

Solicitar calciuria, creatininemia, PTH, Mg, P plasmático, fosfatasas alcalinas y gases venosos.

Causas

– Hipoparatiroidismo: Congénito: Neonatal transitorio, hereditario, síndrome de George,

síndrome de Kenny Caffey. Adquirido: Posquirúrgico, hemodiálisis, enfermedad deWilson,

síndrome poliglandular tipo 1.

– Pseudohipoparatirodismo: Resistencia a PTH.

– Alteraciones metabolismo vitamina D: Baja exposición solar, baja ingesta, insuficiencia

renal crónica, raquitismo hipocalcémico tipo 1 (deficiencia de 1

α

hidroxilasa), raquitismo

resistente resistencia a vitamina D.

– Otros: Estados hiperfosfémicos, hipomagnesemia, uso masivo de transfusiones, uso

bicarbonato, pancreatitis aguda, acidemias orgánicas, drogas (anticonvulsivantes, furosemida,

pamidronato, cisplatino, asparraginasa, ketoconazol).

Cuadro clínico y laboratorio

En hipocalcemias agudas temblores, parestesia, calambres, debilidad, fatiga, letargia,

estatus mental alterado, convulsiones o equivalentes, tetania, papiledema así como estridor,

apnea y laringoespasmo. Las hipocalcemias de larga evolución suelen tener retardo del

desarrollo psicomotor y cataratas enticulares. Examen físico: Signo de Chvostek y el espasmo

carpopedal al ocluir por 3 min la circulación de una extremidad superior con un manguito de

presión (signo de Trousseau, más específico). En el electrocardiograma existe prolongación

del intervalo QT.

Diagnóstico diferencial

Diagnóstico

Fosfemia PTH 25 OHD 1.25(OH)2D3

1. Hipoparatirodismo

N

2. Pseudohipopara

N

3. Deficiencia vitamina D (malabsorción)

,N,

4. Enfermedad hepática

,N

5. Falla renal

N

6. Hipomagnesemia

,N

N

,N

7. Raq.Vitamino dependiente I

,N

8. Raq. Vitamino D dependiente tipo II

,N

Endocrinología