

503
3. Con terapia esteroidal mayor de 7 a 10 días;
a. Sin signos de Cushing, y no es necesario utilizar esteroides en dosis farmacológicas:
Determinar cortisol matinal
i. Si es mayor de 10
µ
g/dL idealmente realizar test deACTH con microdosis, si cortisol
posestímulo es mayor de 20
µ
g/dL, suspender cortisol.
ii. Si es menor de 10
µ
g/dL, utilizar hidrocortisona 10 mg/m
2
en dos dosis diarias
(temprano en la mañana y en la tarde), disminuir 25% de la dosis semanalmente, al
final hacer test deACTH con microdosis (1
µ
g/1,73 m
2
) para documentar la actividad
del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal.
b. Con signos de Cushing, si el paciente ha recibido dosis de glucocorticoides que causan
signos y síntomas de Cushing, la supresión adrenal es segura y probablemente existirá
cierto grado de atrofia de la glándula suprarrenal; entonces la recuperación puede tardar
varios meses, además de existir regulación negativa de los receptores de cortisol y las
dosis fisiológicas pueden no ser suficientes para evitar síntomas y signos de insuficiencia
suprarrenal. En este caso, iniciar hidrocortisona es dosis un poco más alta de la fisiológica
(Ejemplo, hidrocortisona 25 a 50 mg/m
2
/día).
En la práctica pediátrica si no se dispone de esta prueba y el paciente ha recibido
glucocorticoides durante más de 10 días y sufre un estrés importante (accidente, quemadura o
infección grave), aunque no presente signos de insuficiencia suprarrenal, se recomienda que
sea tratado con dosis de glucocorticoides, similares a las que se emplean ante una intervención
quirúrgica, por un periodo variable dependiendo de la intensidad del estrés.
Dosis de glucocorticoides ante un acto quirúrgico
1. Noche antes de la cirugía; hidrocortisona 25 mg/m
2
intramuscular. La administración
intramuscular tiene una vida media biológica de 18 horas.
2. El día del acto quirúrgico administrar en total 100 mg/m
2
de HC ev divididos:
a. Durante la cirugía: HC 50 mg/m
2
en infusión continua de suero fisiológico.
b. Terminada la anestesia: HC 50 mg/m
2
en bomba de infusión ev para 24 horas.
3. Primer día poscirugía: Según la gravedad de la intervención se continuará con HC 50 a 75
mg/ m
2
fraccionado c/8 hrs. (ev u oral).
4. Días siguientes: Se reduce la dosis de HC en 50%, vía oral, para llegar a la dosis fisiológica
en 3-4 días y luego se suspende. Si el paciente previamente al estrés estaba con terapia
esteroidal mantener el mismo producto y dosis.
BIBLIOGRAFÍA
1. Speiser PW, Azziz R, Baskin LS, Ghizzoni L, Hensle TW, Merke DP, Meyer-Bahlburg HF, Miller
WL, Montori VM, Oberfield SE, Ritzen, M. & White, P.C. Congenital adrenal hyperplasia due to
steroid 21-hydroxylase deficiency: an Endocrine Society clinical practice guideline. J Clin Endocrinol
Metab 2010; 95: 4133-60.
2. Shulman DI, Palmert MR & Kemp SF. Adrenal insufficiency: still a cause of morbidity and death in
childhood. Pediatrics 2007; 119: e484-494.
3. Perry R, Kecha O, Paquette J, Huot C, Van Vliet G. & Deal C. Primary adrenal insufficiency in
children: twenty years experience at the Sainte-Justine Hospital, Montreal. J Clin Endocrinol Metab
2005; 90: 3243-50.
4. El-Khairi R, Martinez-AguayoA, Ferraz-de-Souza B, Lin L&Achermann JC. Role of DAX-1 (NR0B1)
and steroidogenic factor-1 (NR5A1) in human adrenal function. Endocr Dev 2011; 20: 38-46.
5. Miller WI, Achernabb JC, Fluck CE. The adrenal cortex and its disorder. In: Sperling M. Pediatric
endocrinology. 3
rd
ed. Elservier Health Sciences; 2008; p. 444-511.
Endocrinología