

410
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
Gérmenes:
Estafilococo dorado: 21 días monoterapia según antibiograma
Enterococos-Estreptococos: 14 días. Ampicilina para enterococo. Vancomicina o
clindamicina en caso de resistencia a ampicilina.
Psudomonas y stenotrophomonas: 21 días
Anaerobios: 21 días. Se agrega metronidazol intravenoso 15 mg/kg/día
Hongos: Anfotericina B iv o fluconazol 5 mg/kg cada 48 horas iv. Voriconazol también es
una buena alternativa.
Si a las 96 horas existe mejoría clínica, continuar terapia inicial. Si no hay mejoría clínica,
repetir recuento celular y cultivo.
Se recomienda remover el catéter en caso de peritonitis refractaria (falla de tratamiento,
cultivo positivo después de 5 días con antibióticos apropiados), recaída (mismo gérmen antes
de 4 semanas terminado el tratamiento anterior), peritonitis por hongos y refractariedad de
infección de orificio de salida y túnel.
BIBLIOGRAFÍA
1. Beth Piraino, Geoge R. Bailiue, Franz Schaefer, and Linda Uttley. ISPD guidelines/recommendations.
Peritoneal Dialysis-Related Infections Recommendations: 2005 Update. Peritoneal Dialysis
International Vol. 25: 107-131.
2. Bradley AWarady, Franz Schaefer, Steven R. Alexander. Care of the Pediatric Patient on Peritoneal
Dialysis. Baxter Health Corporation 2004; 48-52.
3. The National Kidney Foundation Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (NKF KDOQI
TM
) Clinical
Practice Guidelines and Clinical Practice Recommendations 2006. Updates Peritoneal Dialysis
Adequacy.
4. Coronel F. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Guías de práctica clínica en Diálisis Peritoneal.
Sociedad Española de Nefrología 2005.