

416
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
Insuficiencia renal crónica
Jean Grandy H.
La insuficiencia renal crónica (IRC) es un problema importante de salud pública en todo el
mundo. Los resultados adversos de la falla renal terminal pueden ser prevenidos a través de la
detección precoz y el tratamiento de la IRC. Según los consensos internacionales, la National
Kidney Fundation y otros grupos han aceptado el término de enfermedad renal crónica (ERC)
para clasificar y manejar la IRC.
La ERC se define como el daño renal estructural o funcional por tres meses o más, con una
VFG normal o disminuida y que se puede evidenciar en estudios imagenológicos, histológicos
o con alteraciones persistentes en los marcadores de daño renal en sangre u orina. Se clasifica
en cinco etapas según la Tabla 1.
Tabla 1.
Etapa Descripción
VFG ( ml/mim/1.73 m
2
)
1
Daño renal con VFG normal o aumentada
≥
90
2
Daño renal con VFG levemente disminuida
60 - 89
3
Moderada disminución de VFG
30 - 59
4
Severa disminución de VFG
15 - 29
5
Falla renal terminal
<15 o diálisis
Los pacientes sin daño estructural o funcional renal (examen de orina normal, imágenes
normales) con VFG entre 60 y 89 ml/min/1.73 m
2
, no se consideran portadores de ERC, sin
embargo, pacientes con hipertensión arterial (HTA) deben tener especial cuidado y seguimiento
de la función renal. Aquellos pacientes con todo el estudio renal normal, pero con una VFG
menor a 60 ml/min/1.73 m
2
renal, deben ser considerados como portadores de ERC, debido a
que este valor representa aproximadamente el 50% o más de reducción de la función renal de un
adulto joven, lo que se acompaña de mayor morbimortalidad.
En pediatría la VFG puede calcularse con depuración de creatinina de 24 horas o estimarse
según la fórmula de Schwartz:
K x Talla (cm)
Cl Cr ( ml/min/1.73m
2
):
Creatinina plasmática ( mg/dl )
La constante K varía según la edad. En promedio: RN pretérmino 0,3. Lactante 0,45.
Preescolar, escolar y adolescente femenino 0,55. Adolescente masculino 0,70.
Epidemiología
En Chile según datos de la encuesta de la Rama de Nefrología Pediátrica a 2004 el número
de pacientes portadores de ERC era de 361 con una incidencia de 8,5 por 1.000.000 de
habitantes menores de 15 años y una prevalencia de 74,6 por 1.000.000 menores de 15 años.
Las etiologías principales en pediatría son enfermedades congénitas y/o hereditarias del riñón o
vías urinarias. En nuestro país la constituyen las hipodisplasias con o sin obstrucción, seguida por
causas obstructivas, glomerulopatías, enfermedades vasculares y nefropatía de reflujo.