Previous Page  19 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 19 / 56 Next Page
Page Background

HIPERTENSION / 2013 / VOL. 18

17

*Utilizando monitoreo ambulatorio de la PA. NC: No controlado. C: Controlado. A: Aleatorizado.

Resultados ablación simpática renal en pacientes hipertensos

Estudio

Diseño Tamaño (Nº)

Krum y col

11

Symplicity HTN-1

12

Symplicity HTN-2

13

Mahfound F y col

14

Hering Dy col

15

Ahmed H y col

16

Witkowski A y col

17

Brandt M y col

17

H.Higueras

4.7

5.1

5.2

5.8

5.6

6.7

5.0

4.7

4.2

-14/-10

-20/-10

-20/-7

-34/-14

-6/-4

-23/-7

+4/-3

-22/-11

-25/-11

-32/-12

-27/-10

-32/-15

-21/-11

-34/-13

-28/-9

-27/-14

NC

NC

C,A

NC

NC

NC

NC

C

NC

45

153

106

88

15

10

10

46

10

177/101

176/98

178/96

174/95

174/91

158/88*

173/106

181/96

169/101

-27/-17

-23/-11

-28/-10

-33/-19

13

8

16

17

PA basal

(mmHg)

Promedio

Fármacos (Nº)

No responde

(%)

Cambios de la Presión Arterial (mmHg)

1m 6m 12m

Tabla Nº1

igual a 150 mmHg en pacientes con diabetes mellitus tipo 2), una velocidad de filtración glomerular

mayor de 45 ml/min, y una anatomía favorable de las arterias renales: diámetro igual o superior a 4

mm y longitud igual o superior a 20 mm. Ellos reportaron una disminución de -27/-17 mmHg de la

PA sistólica y diastólica, respectivamente, al año de aplicar el tratamiento, comparado con las cifras

tensionales previas. Esta disminución de la PA, sostenida en el tiempo, se considera muy significativa,

dado además que ocurre en un grupo de pacientes que persisten hipertensos pese a un promedio de

4,7 medicamentos hipotensores. Durante este periodo de seguimiento no se han observado lesiones

de las arterias renales, tales como formación de aneurismas o desarrollo de estenosis. Desde entonces

se han sucedido otros reportes que confirman los resultados iniciales, en cuanto a efectividad en la

reducción de la PA y seguridad, con un máximo de seguimiento a 2 años. (Tabla Nº 1)

En la Tabla Nº 2 se consignan resultados parciales con la aplicación de esta técnica a 10 pacientes

desde Septiembre 2012 en la Unidad de Medicina Cardiovascular Integrada del Hospital Las Higueras,

Talcahuano, Chile. La disminución de la PA a 6 meses plazo es similar a la reportada en la literatura.

P.A: presión arterial,VFG: velocidad de ltración glomerular, pCr: creatinina plasmática, IMC: índice masa corporal,

PAS: presión arterial sistólica, PAD: presión arterial diastólica, Med: Medicamentos (Nº). X: media.

Resultados ablación simpática renal Hospital Las Higueras, Talcahuano, Chile

Edad VFG pCr

IMC PAS/PAD

PAS/PAD

Med

Med PAS/PAD

PAS/PAD

Med

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

X

1,01

0,61

0,80

1,85

1,04

0,68

0,80

0,90

1,19

0,61

0,95

62

68

70

54

64

49

53

31

59

57

56,7

87

125

72

58

73

133

99

116

96

164

102

37

37

30

44

26

35

32

34

36

38

34,9

4

4

4

6

4

3

5

5

3

4

4,2

1

3

3

4

1

3

5

5

3

4

3,2

168/96

148/90

182/84

172/97

164/100

208/118

213/113

133/86

209/119

136/77

174/98

136/82

146/86

162/80

172/110

138/86

167/108

169/91

238/142

134/88

162/97

138/72

148/86

142/96

142/92

138/92

126/82

139/73

3

3

4

4

3

5

5

3

4

3,8

3

3

4

3

4

4

3,5

150/90

162/83

177/80

173/112

151/75

191/93

197/142

172/136

185/86

153/107

171/100

PA Basal

(mmHg)

PAMes 1

(mmHg)

PAMes 3

(mmHg)

PAMes 6

(mmHg)

Med

Tabla Nº2