

HIPERTENSION / 2013 / VOL. 18
16
Ring 4
16% 26% 48% 1%
1.5-2.0mm
Ring 3
1.0-1.5mm
Ring 2
0.5-1.0mm
Ring 1
0.0-0.5mm
Paradise
ReCor Medical
OneShot
Covidien
EnLigHTN
St Jude Medical
V2
Vessix Vascular
1
2
3
4
Figura Nº4
Nuevos catéteres de ablación
DENERVACIÓN SIMPÁTICA RENAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Basado en lo anterior se desarrolló la ablación por radiofrecuencia del sistema nervioso
simpático renal. Esta técnica consiste en la aplicación de radiofrecuencia en 4 a 6 puntos de cada
arteria renal, utilizando energía de baja potencia (máximo de 8 watts), en los 4 puntos cardinales
en espiral, para interrumpir las fibras eferentes y aferentes y no dañar el endotelio. Durante la
ablación se monitoriza la temperatura e impedancia de la punta del catéter, y se altera la energía de
radiofrecuencia entregada en respuesta a algoritmos previamente determinados. El primer catéter
disponible fue el Symplicity (Medtronic
®
), pero ya se han desarrollado nuevos dispositivos (Figura
Nº 4).
A la fecha se considera un procedimiento seguro, ya que no se han reportado complicaciones
directamente atribuibles a la aplicación de la radiofrecuencia. En un modelo porcino, en que se realizó
denervación renal por radiofrecuencia utilizando el catéter Symplicity, se confirmó la presencia de
daño de nervios renales, principalmente fibrosis con reemplazo de las fibras nerviosas por tejido
conectivo y engrosamiento del epineurium y perineurium, mientras que los cambios en las arterias
renales sólo incluyeron fibrosis en el 10% al 25% de la media y adventicia, ligera disrupción de la
lámina elástica externa pero sin inflamación ni hiperplasia muscular lisa significativa. No se encontró
evidencia angiográfica ni histológica de estenosis o trombosis de la arteria renal luego de 6 meses
de realizada la ablación
(10)
.
La primera experiencia clínica de ablación del sistema simpático renal mediante radiofrecuencia
fue publicada en The Lancet en marzo del 2009 por Krum y colaboradores
(11)
. Los pacientes, además
de hipertensión arterial resistente, tenían una PA sistólica mayor o igual a 160 mmHg (mayor o