

La OMS estima que más de
39.5
millones de
personas en el mundo están infectadas con
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de
las cuales
6
millones son mujeres en edad
fértil y
2.3
millones corresponden a lactantes
y niños, la mayoría de los cuales fueron
infectados verticalmente.
En Chile el primer caso fue reportado en
1984
y a diciembre del
2006
se habían reportado
17.235
casos y el año
2004
se confirmaron
158
casos de transmisión vertical.
Es sabido que el VIH afecta a todo el organismo,
siendo el sistema respiratorio y digestivo los
más comprometidos.
Esto nos motiva a revisar las principales
manifestaciones digestivas en pacientes
portadores de VIH.
ENFERMEDADES BUCODENTALES
La mayoría se produce por infecciones debidas
a diferentes agentes:
Hongos:
candidiasis oral, histoplasmosis,
criptococosis, penicillinosis.
Virus:
Herpes Simple (VHS), varicela zoster,
Citomegalovirus (CMV), leucoplasia vellosa, Virus
Papiloma Humano (VPH).
Bacterias:
enfermedad periodontal, estomatitis
necrosante, Mycobacterium tuberculosis (TBC),
complejo Mycobacterium avium, angiomatosis
bacilar.
Otras causas:
Neoplasias como el sarcoma
de Kaposi, Linfoma. Autoinmune e idiopática
(úlceras aftosas).
Candida Albicans
Presente en el
80
% de los pacientes en
estados de inmunodepresión severa (SIDA).
Generalmente compromete la lengua y mucosa
bucal. La gran mayoría son asintomáticos,
aunque pueden presentar dolor urente y disfagia.
Macroscópicamente, se presenta como placas
blanquecinas fácilmente removibles con un
raspado dejando una base eritematosa.
Tratamiento:
Clotrimazol o Nistatina vía oral. En
casos severos terapia endo venosa con
Fluconazol, Anfotericina B.
Leucoplasia vellosa
Lesión común. Muchas veces se encuentra
asociada con el virus de Epstein Barr.
Macroscópicamente se presenta como lesiones
de color blanco onduladas, filiformes o
engrosamientos de los bordes laterales de la
lengua, no es fácil de remover al raspado.
Tratamiento:
sintomático, aciclovir, ganciclovir,
foscarnet o Retin-A.
ENFERMEDADES ESOFÁGICAS
ESOFAGITIS POR CANDIDA
Candida Albicans es la especie más
frecuentemente aislada, tanto en inmuno
competentes como en inmuno deprimidos.
La existencia de candidiasis oral tiene alto
valor predictivo positivo (
75
%).
Clínica:
la gran mayoría son asintomáticos (
50
%),
pero puede presentarse con odinofagia de inicio
MANIFESTACIONES DIGESTIVAS EN VIH INFANTIL
.
TEMA
.
Dra. Natalia Vivallos H.(
1
) y Dr. Eduardo Chávez C.(
2
)
1.-
Programa Gastroenterología Infantil Escuela de Post Grado. Universidad de Chile.
2.-
Gastroenterólogo Infantil. Servicio Pediatría. Complejo de Salud San Borja Arriarán. Profesor Agregado Univ. de Chile.
8