

Octubre
2009.
Volumen
8
-
N
°
38
la gran cantidad de tratamiento antibiótico
usado en estos pacientes.
También podemos encontrar infección por
Complejo Mycobacterium avium, histoplasmosis,
criptococosis, leishmaniasis y sífilis.
SARCOMA DE KAPOSI
Asociado con Virus herpes tipo
8
, generalmente
son asintomáticos, o pueden presentar náuseas,
dolor abdominal, hemorragias. El diagnóstico se
realiza mediante endoscopía digestiva alta.
Macroscópicamente, las lesiones suelen aparecer
como masa submucosa azul violeta, sin
ulceración o sangrado, pero puede aparecer
como linitis plástica; la biopsia puede no
confirmar el Sarcoma de Kaposi en
2/3
de los
casos. Cuando existen lesiones cutáneas, la
biopsia no es necesaria.
El Sarcoma de Kaposi en niños es excepcional.
LINFOMAS
En niños es infrecuente y cuando existe, las
lesiones tienden a ser multifocales. Pueden
estar asociados con Helicobacter pylori. La
tinción por inmunohistoquímica es necesaria
para el diagnóstico.
HÍGADO
Hasta un
50
% de los pacientes presentan
compromiso hepático y generalmente se observa
como una alteración precoz de las
transaminasas, lo cual puede corresponder a
hepatitis aguda o crónica.
Otras causas de compromiso hepático son
infecciones por gérmenes oportunistas, toxicidad
medicamentosa (Zidovudina, Didanosina,
Nevirapina, Ritonavir), hígado graso, lesiones
malignas.
INTESTINO DELGADO
Uno de los compromisos más frecuentes. Un
40
-
60
% presentan diarrea crónica o recurrente.
Diarrea enteropática presentan
4-5
evacuaciones
al día, con un volumen relacionado con la ingesta
de alimentos. La pérdida de peso se produce
independiente de la ingesta calórica.
Coprocultivos generalmente son negativos. Los
positivos se deben a bacterias comunes del
tracto gastrointestinal (Salmonella, Shigella,
Campylobacter, Mycobacterium).
También Clostridium difficile, Giardia lamblia,
Cryptosporidium e Isospora belli pueden
comprometerlo.
CRYPTOSPORIDIUM
Puede producir engrosamiento de pliegues,
espasmo intestinal, dilatación intestinal, atrofia
de la mucosa.
La parte proximal del ID se involucra con mayor
frecuencia.
CMV
Produce una vasculitis al invadir las células
endoteliales de los pequeños vasos sanguíneos
en la pared del intestino, la cual puede conducir
a necrosis isquémica y perforación.
MYCOBACTERIUM AVIUM
Puede producir un Síndrome Pseudo-Whipple
con engrosamiento de pliegues, que
generalmente afecta a las partes media y distal
del intestino delgado.
Además de las complicaciones infecciosas,
podemos encontrar obstrucción intestinal e
invaginación.
11