

Abril
2009.
Volumen
8
-
N
°
36
3
RELACIÓN EQUIPO MÉDICO Y FAMILIA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO
.
EDITORIAL
.
Dra. Inés Araneda A.
Pediatra Hospital Exequiel González Cortés. Diplomada en Bioética Clínica
Es conocida la importancia de una buena relación
médico paciente para el éxito de una intervención
en salud de cualquier índole.
Para los pediatras esta relación es diferente que
para los médicos de adultos, por lo especial de la
interacción con la “familia” de nuestros pacientes.
LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
Definida, como el encuentro entre dos personas,
el paciente y el médico, con el objetivo de
diagnosticar y recuperar la salud del enfermo.
Esta relación tiene algunas particularidades
en los distintos ámbitos del quehacer pediátrico,
ya sea en consulta, clínica, ambiente hospitalario
o institucional, aunque en todas estas
circunstancias por un lado está el paciente con
su familia, y por otro el profesional médico
con su equipo de trabajo.
De esta forma tenemos una muy especial
relación médico paciente, que analizaremos, con
el fin de describir especialmente las dificultades
que ella presenta.
RELACIÓN EQUIPO MÉDICO-FAMILIA
DEL PACIENTE
Es una forma de relación que se da en la
totalidad de los casos pediátricos, ya sea en
consulta, clínica u hospital, y en aquellos en
los cuales hay un adulto poco competente para
tomar sus propias decisiones.
Esta interacción entre médico y paciente ha
tenido grandes cambios con lo clásicamente
conocido, dado por el cambio observado desde
una medicina paternalista a una contractual,
factores epidemiológicos de la patología
pediátrica, avances técnicos y especialización
de los médicos.
Actualmente, el médico es apoyado y en gran
medida reemplazado por otros profesionales y
sus actos médicos se ejercen en instituciones,
con equipos y tecnología que hacen más
impersonal la relación de un médico individual
con el paciente.
Múltiples factores concurren en esta nueva
forma de relación médico paciente, pero lo
característico del acto médico es la interacción
de un profesional licenciado para otorgar servicios
médicos y un paciente que requiere de ellos.
Poner de acuerdo a ambas partes, en un camino
de diálogo y ayuda mutua es mucho más difícil,
que en una relación de uno es a uno.
Esta relación como cualquier otra no está exenta
de problemas, por ambas partes y en la medida
de poder darnos cuenta de ellos, podemos
corregirlos con el propósitode unmejor resultado.
PROBLEMAS DENTRO DEL EQUIPO DE SALUD
El equipo de salud, es un grupo de personas,
médicos o colaboradores responsables de la
salud de un paciente sea adulto o niño.
Su constitución es muy diversa de acuerdo a
los fines de cada equipo, siendo variables en
número de personas, profesiones, especialidades
y rango académico.
Cada vez más nos toca ver la presencia
de médicos en formación o estudiantes de
medicina en práctica, interactuando en primera
línea con los familiares de los pacientes y