Durante el Congreso SER realizado en Valdivia, el doctor Fernando Martínez expuso los últimos avances en torno a esta patología, los que buscan, básicamente, restituir la función normal del epitelio.
Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que Rembrandt era estrábico desde su juventud. Esa deficiencia habría sido una de las claves de su maestría para trasladar al lienzo lo que observaba sólo con uno de sus ojos.
Investigadores de la Universidad de Brown plantean que, pese al mayor número de brotes infecciosos, los sistemas públicos de salud se encuentran mejor preparados.
El 16 de julio de 1834, bajo la dirección del médico francés Lorenzo Sazié, se inauguró la Escuela de Matronas, también conocida como "Colegio de Obstetricia y Puericultura", instancia que permitió la profesionalización de más de trescien...
Una intervención quirúrgica sin precedentes, basada en el trasplante de células desde su cavidad nasal a la médula espinal, le permitió a un paciente rehabilitarse de su parálisis y volver a caminar.
El asma es una de las 10 enfermedades más prevalentes en el mundo. Si no se controla adecuadamente reduce la calidad de vida de quien la padece e incluso puede llegar a provocar la muerte.
La emergencia sanitaria que está causando el virus del Ébola en África ha despertado las alarmas a nivel internacional, a raíz de los casos positivos registrados en Estados Unidos y España.
El médico holandés, a quien sus pares definen como un hombre brillante y una figura irrepetible, fue una de las víctimas del trágico accidente aéreo que marcó la XX Conferencia Internacional del Sida.
La exposición a los tóxicos ambientales puede ser aguda o crónica y ocurrir en períodos especiales de la vida, como el embrionario o fetal tardío, perinatal o infantil temprano.
Investigación publicada en The American Journal of Psychiatry podría llevar a mejores diagnósticos y tratamientos de la enfermedad, mediante innovadoras terapias personalizadas.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...