El objetivo máximo del humanismo es la felicidad de las personas y ese concepto ha iluminado el quehacer no sólo de los psicólogos y psiquiatras en la última década, sino que también de autoridades que buscan poner en el centro del debate a ...
En sendos trabajos publicados en el New England Journal of Medicine, investigadores de Estados Unidos y Dinamarca concluyen que las mutaciones en el gen APOC3 benefician al corazón y las arterias.
El 26 de abril de 1924 se inauguró el Curso de Medicina de la Universidad de Concepción. Hoy, 90 años más tarde, repasamos los principales hitos, personajes y desafíos de la prestigiosa unidad académica.
Cada hora frente a la pantalla quitaría siete minutos de sueño en la población infantil, cifra que aumenta a media hora si el aparato se encuentra en la habitación.
Los problemas de digestibilidad de la lactosa afectan a millones de personas en todo el mundo, pero no tienen por qué ser una amenaza para la salud si se reducen los síntomas con una buena dieta.
La esclerosis múltiple es una patología que no tiene cura y que afecta a millones de personas. Sin embargo, los avances en este campo han sido trascendentales durante las últimas décadas.
La medicina no sólo cumple un rol clave en la rehabilitación de los discapacitados, sino que también promueve iniciativas globales orientadas a la integración social y respeto de los derechos humanos.
Ningún otro acontecimiento deportivo logra captar la atención del planeta como lo hace la Copa Mundial, tema que preocupa a los especialistas que llaman a los viajeros a tomar precauciones.
Los riñones, órganos necesarios para mantener el equilibrio del organismo, pueden deteriorarse a causa de enfermedades, uso de medicamentos y paso del tiempo. Sin embargo, es posible mantenerlos saludables con alimentación adecuada, revisiones ...
Si bien los grandes adelantos de la medicina para frenar el avance de esta patología se concentran en Santiago, lejos de la capital se han generado valiosos esfuerzos, principalmente de corte académico, que buscan contribuir en este campo, proye...
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...