• 10 Febrero 2014

    La enfermedad que cruza los límites individuales

    De acuerdo a una investigación publicada por la revista BMC Medicine, las parejas de personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de desarrollar esta condición, debido a la influencia de una serie de factores ambientales. Las terapias conyug...

  • 03 Febrero 2014

    El riesgo que esconde el ruido citadino

    Un estudio realizado por científicos españoles vincula la contaminación acústica con el aumento de la mortalidad por enfermedades respiratorias. En Chile existe preocupación por las consecuencias que este agente tendría sobre la salud de la ...

  • 26 Enero 2014

    Reducir las ECV a paso firme

    De acuerdo con un estudio publicado en The Lancet, caminar dos mil pasos al día podría reducir el riesgo cardiovascular considerablemente, sobre todo en personas con diabetes.

  • 20 Enero 2014

    Smartphones: vectores potencialmente mortales

    Un nuevo estudio publicado por la American Journal of Infection Control señala que, al igual que los dientes, los dispositivos móviles deben limpiarse regularmente, porque son caldo de cultivo de diferentes microorganismos. 

  • 13 Enero 2014

    Una manzana sin discordia

    Un reciente estudio divulgado por la British Medical Journal aconseja a personas mayores de 50 años consumir una manzana diaria para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

  • 06 Enero 2014

    Los caminos de la academia para frenar el Alzheimer

    Durante los primeros días de 2014 se han dado a conocer los avances de equipos multidisciplinarios de las universidades de Yale, en Estados Unidos, y de Concepción, en Chile, los cuales buscan aportar nuevos antecedentes que contribuyan a detene...

  • 30 Diciembre 2013

    Nuevas pistas sobre la base genética de la artritis reumatoide

    Recientes descubrimientos suponen un enorme avance en el conocimiento de los mecanismos biológicos alterados en las personas que padecen la patología, generando una base racional de gran potencial en el desarrollo de nuevas terapias que mejoren ...

  • 23 Diciembre 2013

    RAM: cuando un medicamento empeora la salud

    Las reacciones adversas a los medicamentos son comunes. Van desde una simple irritación o efectos secundarios leves, hasta una anafilaxia potencialmente mortal. Uno de los casos más emblemáticos en la industria fue el de la talidomida, causante...

  • 16 Diciembre 2013

    De la desconexión cerebral a la dislexia

    Una reciente investigación demostró que los pacientes diagnosticados tienen menos conectados los módulos lingüísticos de la mente, lo que cambiaría la forma de entender y abordar la patología.

  • 02 Diciembre 2013

    Robótica quirúrgica: protagonista de una revolución

    Increíble resulta imaginar que años atrás los robots, y toda la tecnología que hoy acompaña al ejercicio de la medicina, eran entendidos como ideas imposibles y futuristas, propias de la ciencia ficción. Sin embargo, en la actualidad se ha d...

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...