Dr. Elio Marín asume cargo en organización científica internacional
Médico se convierte en el primer paraguayo en llegar a la presidencia del Capítulo Nervio Periférico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía.
La Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC) fue fundada en 1944 por los médicos Alfonso Asenjo (Chile) y Alejandro Schröeder (Uruguay) como una institución abocada al estudio, investigación, práctica docente y difusión de la subespecialidad. A sus 76 años, la organización ha consolidado el objetivo de potenciar el desarrollo de la neurocirugía, mediante la integración, generación e intercambio de conocimientos.
En 1998, durante su congreso bianual, FLANC acordó estimular el trabajo en áreas específicas. Así nacen los capítulos vascular, pediatría, columna, trauma e intensivismo, funcional, tumores y nervio periférico. Tras dos años en la vicepresidencia, el doctor Elio Marín Sanabria, docente de neuroanatomía en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y miembro correspondiente de la Academia de Medicina de Paraguay, entre otros cargos, asume en 2020 la presidencia del Capítulo Nervio Periférico.
El neurocirujano, quien lideró la primera intervención craneal por endoscopía realizada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social y un inédito procedimiento de extirpación tumoral con despertar intraoperatorio en el Centro Médico La Costa, reemplaza al doctor Wilson Faglioni, convirtiéndose en el primer paraguayo en ocupar el cargo. “Es un honor, un desafío y también una gran responsabilidad, porque represento a mi país”, comentó.
Como vicepresidente, coordinó el Primer curso cadavérico en Paraguay, encuentro teórico práctico que fue bien evaluado por los asistentes. “Resultó excelente, tuvimos alta recepción. Fue una maravilla realmente. Tuvimos más de 40 participantes nacionales y extranjeros, lo que demuestra que todo se puede conseguir con gestión y perseverancia”. Fue la cuarta actividad de estas características a nivel mundial, sumándose a las efectuadas en España, Serbia y Alemania.
“No hay muchos profesionales abocados al nervio periférico y por eso el trabajo que hicimos a mediados del año pasado, precisamente para que nuestros médicos se acerquen al área y se fortalezca el desarrollo de la subespecialidad”.
Respecto a sus objetivos como presidente del Capítulo Nervio Periférico FLANC, el doctor Marín adelantó que “nuestro desafío es organizar el primer congreso de nervio periférico. Estoy seguro que podremos hacerlo, tengo buenos contactos y amigos en otros países y sé que tendré respaldo. Varios de los participantes del curso cadavérico llevado a cabo en Paraguay empezaron a ver sus primeros pacientes y fuimos publicando los casos. Contamos con datos interesantes para revisar y discutir”.
Temas Relacionados

Dr. Elio Marín Sanabria