https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/con-tecnologia-de-punta-realizan-innovadora-tecnica-en-neurocirugia.html
30 Agosto 2016

Con tecnología de punta realizan innovadora técnica en neurocirugía

  • Dr. Elio Marín

    Dr. Elio Marín

El Dr. Elio Marín, explicó que el pasado 23 de agosto, se realizó -por primera vez en el Hospital Escuela de la UNA- un procedimiento de técnica avanzada en lo que respecta a cirugías de columna, a través de una intervención mínimamente invasiva.

“Con el apoyo de una empresa privada que nos proveyó de equipamientos tecnológicos avanzados, se realizó una cirugía a un paciente portador de hernia de disco, con una evolución bastante favorable y alta médico en 24 horas. Esto se traduce en una menor estadía hospitalaria, menor costo para el sistema de salud, por lo que su práctica representa un aporte importantísimo del departamento de neurocirugía a la actividad académica dentro del Hospital de Clínicas”, expresó el Prof. Dr. Marín, Jefe del Departamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas.

Con respecto a las técnicas tradicionales, este método innovador consistente en la utilización de un sistema de retractores y separadores que permiten un menor contacto con los tejidos, por lo tanto menos tiempo en el post operatorio y un alta más rápida.

“El hospital no dispone de este equipamiento, pero fue prestado de una institución privada para poder llevar a cabo la cirugía; lo positivo de la situación es que la institución cuenta con recurso profesional y especializado que puede ofrecer tratamientos más leves a los pacientes, pero se precisa de apoyo logístico y de mejores equipos”, agregó el especialista.

Atenciones en neurocirugía

Los problemas de columna representan un 70% de las consulta realizadas en el Departamento de Neurocirugía.

“En nuestro hospital, el Departamento de Neurocirugía es un centro de referencia para patologías de columna, entonces esto es innovar, es progresar y necesitamos el apoyo sobre todo en equipamiento para que esto pueda ir mejorando”, aseveró el Prof. Dr. Elio Marín.

Los niños también cuentan con atención médica. Los pacientes con problemas neuroquirúrgicos pediátricos, tienen una alta incidencia en el lugar, así también problemas de válvula, de manejo de hidrocefalia, o problemas congénitos de nacimiento.

“Otros centros asistenciales públicos no tienen neurocirugía pediátrica, por lo que los pacientes acuden a nuestro centro, que es un referente en esta especialidad. El Servicio dispone de consultorios para adultos y pediátricos y áreas de internación para cada caso; últimamente se vienen registrando alto número de pacientes pediátricos que acuden derivados de otros centros y especialistas”, explayó finalmente.

Dr. Elio Marín

Dr. Elio Marín

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...