Medicina interna
Virus de la hepatitis C no causa osteoporosis
Todos los pacientes infectados por VHC tenían conservada la función hepática, así que tanto ellos como los controles mostraban niveles similares de bilirrubina, protrombina o albúmina, con IMC y edad similar.
La mayoría de los estudios han demostrado que los pacientes con infección crónica por virus de hepatitis C (VHC) se ven afectados por la osteoporosis. Sin embargo, la disfunción hepática y trastornos en la nutrición pueden desempeñar un papel en las alteraciones óseas observadas. En algunos trabajos no se ha reportado la aparición de la condición pero en otros sí.
El objetivo del estudio (Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias, España) fue evaluar las alteraciones óseas en pacientes con VHC no tratados previamente y bien alimentados, con el fin de discernir si es o no la infección por VHC la que provoca osteoporosis. Se realizaron densitometrías óseas para todo el cuerpo y evaluación de T-score en columna lumbar y cadera a 40 pacientes y 40 controles. Todos fueron sometidos a una biopsia hepática. El análisis nutricional se realizó mediante evaluación nutricional subjetiva, índice de masa corporal y evaluación densitométrica de masa magra total y masa grasa total. Finalmente, se determinaron la osteocalcina sérica, osteoprotegerina, RANKL, PTH, crosslaps, vitamina D3, testosterona, IGF-1 y el estradiol.
Los pacientes no mostraron diferencias en la densidad mineral ósea total (DMO) o T-score con los controles. Por el contrario, aproximadamente en un tercio de ellos se observaron puntajes T positivos. Los pacientes tuvieron menos IGF-1, vitamina D3 y testosterona, pero niveles más altos de telopéptido, y una tendencia a mayores concentraciones de osteoprotegerina. El análisis multivariante reveló que la edad, el género y la masa magra total fueron los únicos parámetros relacionados de forma independiente con la DMO.
Por lo tanto, la infección crónica por VHC en pacientes desnutridos y con función hepática conservada no causa osteoporosis.
