https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/tirzepatida-supera-a-semaglutida-en-la-perdida-de-peso.html
22 Julio 2024

Tirzepatida supera a semaglutida en la pérdida de peso

En adultos con sobrepeso u obesidad, y en algunos casos con diabetes tipo 2, el tratamiento con tirzepatida durante un año logra una reducción de peso significativamente mayor en comparación con la semaglutida.

El sobrepeso y la obesidad son condiciones altamente prevalentes, asociadas con un aumento en la morbilidad y mortalidad. Ensayos clínicos aleatorizados han demostrado que tanto la tirzepatida como la semaglutida son efectivas en la reducción del peso corporal. Sin embargo, aún no existe información que compare directamente la eficacia de estos medicamentos en esta población de pacientes.

Este trabajo, dirigido por la Dra. Patricia Rodríguez de la empresa Truveta, en colaboración con colegas de la misma institución y del Providence Heart Institute, ambos en EE. UU., tuvo como objetivo comparar la pérdida de peso y las tasas de eventos adversos durante el tratamiento con estos fármacos en un entorno clínico.

Para ello, se llevó a cabo un estudio de cohorte utilizando datos de registros médicos electrónicos de 18.386 adultos con sobrepeso u obesidad que recibieron 0,5 mg de semaglutida (n= 9.192) o 5 mg de tirzepatida (n= 9.193) por semana. La edad promedio fue 52 años, el 70,5% eran mujeres, 77,1% eran blancos, el 11,8% negros, el 1,9% asiáticos y el 9,1% pertenecían a otra raza o era desconocida. El 52% tenían diabetes tipo 2. Se evaluó el cambio de peso durante el tratamiento a los 3, 6 y 12 meses, así como los eventos adversos gastrointestinales.

El peso inicial promedio fue de 110 kg. El seguimiento finalizó con la interrupción del tratamiento en el 55,9% y el 52,5% de los individuos que recibían tirzepatida y semaglutida, respectivamente. Los pacientes tratados con tirzepatida tuvieron significativamente más probabilidades de lograr una pérdida de peso de ≥5% (HR: 1,76; IC 95%), ≥10% (HR: 2,54; IC 95%), y ≥ 15% (HR: 3,24; IC 95%). Los cambios de peso durante el tratamiento fueron mayores en el grupo de tirzepatida a los 3 meses (diferencia: −2,4%; IC 95%), a los 6 meses (diferencia: −4,3%; IC 95%) y a los 12 meses (diferencia: −6,9%; IC 95%). Las tasas de eventos adversos gastrointestinales fueron similares en ambos grupos.

Estos hallazgos revelan que, en una población de adultos con sobrepeso u obesidad, el uso de tirzepatida se asocia con una pérdida de peso significativamente mayor que la semaglutida. Se necesitan más estudios para comprender las diferencias en otros resultados clínicamente relevantes.

Fuente bibliográfica

Semaglutide vs Tirzepatide for Weight Loss in Adults With Overweight or Obesity

Rodriguez PJ, et al. Truveta Inc, Bellevue, Washington

JAMA Intern Med. 2024 Jul 8:e242525

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...