Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/refuerzo-en-el-control-de-la-hipertension-con-una-dosis-de-zilebesiran.html
02 Junio 2025

JAMA

Refuerzo en el control de la hipertensión con una dosis de zilebesirán

Este ARN de interferencia demuestra ser una estrategia eficaz y segura para complementar el tratamiento antihipertensivo en pacientes con hipertensión no controlada, ampliando las opciones terapéuticas.

La hipertensión arterial sigue siendo un desafío de salud pública a pesar de la disponibilidad de múltiples terapias. Muchos pacientes no logran alcanzar los objetivos de presión arterial (PA) recomendados, lo que aumenta su riesgo cardiovascular. En este contexto, existe la necesidad de nuevas estrategias terapéuticas que mejoren su control sin aumentar la complejidad del tratamiento. 

Zilebesirán, un fármaco en investigación que utiliza ARN de interferencia para inhibir la síntesis hepática de angiotensinógeno, ha demostrado ser prometedor en estudios previos al reducir los niveles de esta proteína y, en consecuencia, la presión arterial sistólica (PAS).

El Dr. Akshay Desai, del Hospital Brigham and Women's en Boston, EE. UU., lideró un estudio de fase 2, aleatorizado y doble ciego (KARDIA-2), con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad de zilebesirán en combinación con medicamentos antihipertensivos estándar en pacientes con hipertensión no controlada.

El ensayo reclutó a 1.491 adultos en 150 centros de ocho países. Los participantes fueron aleatorizados para recibir indapamida, amlodipino u olmesartán durante un periodo inicial de ejecución. Posteriormente, aquellos con una PAS ambulatoria media de 24 horas entre 130 y 160 mm Hg fueron aleatorizados para recibir 600 mg de zilebesirán o placebo en adición a su medicación antihipertensiva existente. El criterio principal de valoración fue el cambio en la PAS ambulatoria media de 24 horas a los tres meses.

La adición de zilebesirán resultó en una reducción significativa de la PAS ambulatoria en comparación con el placebo en los tres grupos de tratamiento: -12,1 mm Hg (IC 95%: -16,5 a -7,6) para indapamida, -9,7 mm Hg (IC 95%: -12,9 a -6,6) para amlodipino y -4,5 mm Hg (IC 95%: -8,2 a -0,8) para olmesartán (p<0,05). Se observaron eventos adversos como hiperpotasemia, hipotensión e insuficiencia renal aguda con mayor frecuencia en el grupo de zilebesirán, pero en su mayoría fueron leves y se resolvieron sin intervención médica.

En conclusión, en pacientes con hipertensión no controlada, a pesar del tratamiento con indapamida, amlodipino u olmesartán, la adición de una dosis única de zilebesirán resultó en reducciones significativas de la presión arterial sistólica en comparación con el placebo a los tres meses, con bajas tasas de eventos adversos graves. Zilebesirán representa un enfoque terapéutico prometedor para el control de la hipertensión, especialmente en pacientes que requieren múltiples medicamentos para alcanzar sus objetivos de presión arterial.

Fuente bibliográfica

Add-On Treatment With Zilebesiran for Inadequately Controlled Hypertension: The KARDIA-2 Randomized Clinical Trial

Desai AS, et al.

DOI: 10.1001/jama.2025.6681

Refuerzo en el control de la hipertensión con una dosis de zilebesirán

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...