https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/mantener-el-celular-en-silencio-aumenta-el-estres.html
06 Julio 2022

Mantener el celular en silencio aumenta el estrés

Los datos sugieren que los usuarios tienden a mirar sus teléfonos y comprobar si hay mensajes con mayor frecuencia que cuando existe una alerta sonora de aviso. 

Los usuarios de móviles pasan una media de cinco horas al día con sus teléfonos, lo que suscita la preocupación por la dependencia y la distracción casi constante. Muchos lo achacan a las notificaciones alegando que todos los constantes timbres, anillos, zumbidos y pitidos son imposibles de ignorar. Para hacer frente a la distracción, algunos usuarios desactivan las alertas sonoras.

Los enfoques profilácticos para limitar su uso pueden ser especialmente útiles para las personas que puntúan alto en rasgos psicológicos como "miedo a perderse algo" (de su sigla en inglés FoMO Fear of Missing Out) y la "necesidad de pertenecer" (del inglés Need to Belong NtB), ya que se considera que están en la categoría de alto riesgo de desarrollar hábitos problemáticos. Sin embargo, es probable que a estas personas les resulte más difícil adherirse a estas medidas preventivas, dada su mayor necesidad de mantenerse al día con la información de los demás. Para ellos, las notificaciones cumplen una función práctica fundamental y apagarlas puede acabar distrayéndoles aún más, con su mente preocupada por pensamientos sobre lo que pueden estar perdiendo, lo que les lleva a mirar las pantallas de sus teléfonos incluso con más frecuencia.

Basado en la tradición de investigación de Usos y Gratificaciones (U&G), una investigación de la Universidad de Pennsylvania aborda esta laguna de conocimiento explorando la relación entre la asequibilidad de cambiar la modalidad de las notificaciones y el uso excesivo del teléfono y cómo esta relación es moderada por los rasgos psicológicos que motivan el uso. Para ello usaron Screen Time, una herramienta integrada en los iPhones, para obtener datos conductuales objetivos sobre el uso del móvil.

Para el estudio, el 42% de 138 usuarios de iPhone eligieron el modo de solo vibración; el 8,7% estaban en silencio y el resto mantuvieron sus timbres encendidos durante cuatro días seguidos. Antes de empezar, las personas completaron una encuesta para ver si tenían FoMO y activaron la herramienta Screen Time en sus teléfonos para poder informar de los datos exactos a los investigadores.

Los que silenciaron sus aparatos registraron el mayor tiempo en las redes sociales y lo revisaron con más frecuencia que los participantes que no. 

Contradiciendo las investigaciones existentes sobre los efectos secundarios de las notificaciones de audio como algo que distrae y contribuye a la dependencia, se descubrió  que las notificaciones sin sonido (modo vibración o modo silencioso) pueden ser aún más distractoras porque están relacionadas con comportamientos de comprobación del teléfono y un mayor tiempo de uso. 

Las entrevistas revelaron que aunque los participantes se sentían más productivos y menos distraídos, algunos generaban ansiedad por estar preocupados por ser menos receptivos y estar menos conectados de lo esperado.

La investigación pone de manifiesto la interacción entre los motivos psicológicos y las posibilidades tecnológicas a la hora de predecir los patrones de uso del teléfono. En concreto, se observa que el nivel de FoMO modera significativamente la relación entre las notificaciones y el tiempo total de pantalla.

Otro descubrimiento interesante es que el sonido procedente de los teléfonos es más importante para los individuos con NtB que que con FoMO. Probablemente se deba al hecho de que estos sonidos señalan popularidad y, por lo tanto, podrían tener un propósito social. 

En otras palabras, el hecho de no recibir notificaciones sonoras podría hacer que los individuos de NtB se involucren en más actividades en los medios sociales. 

En resumen, el estudio postula que las notificaciones pueden ser muy importantes para satisfacer las gratificaciones de vigilancia de determinados tipos de usuarios, por ejemplo los que tienen un alto nivel de FoMO y NtB. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.chb.2022.107338

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...