Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/manejo-de-linfedema-tras-cancer-de-cabeza-y-cuello.html
15 Noviembre 2019

Manejo de linfedema tras cáncer de cabeza y cuello

Publicación resume la evidencia sobre todas las modalidades terapéuticas para la complicación inflamatoria e identifica las principales brechas que deben abordarse a futuro.

A medida que las tasas de supervivencia del cáncer de cabeza y cuello continúan mejorando, hay una creciente atención en la mejora de la calidad de vida de los pacientes mediante la reducción de los efectos secundarios resultantes de la terapia anticancerosa. El linfedema es un efecto secundario común y bien estudiado en los tratamientos del cáncer de mama, genitourinario y ginecológico, que ocurre como resultado de la invasión directa del tumor, la radioterapia o la resección quirúrgica que interrumpe el drenaje linfático. Sin embargo, no se ha estudiado tan bien después de la terapia para el cáncer de cabeza y cuello (HNC, por sus siglas en inglés).

El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática que evaluara todas las modalidades de tratamiento establecidas del linfedema de cabeza y cuello como resultado de la terapia para el cáncer. Debido a que la terapia de la linfedema craneofacial representa desafíos únicos no abordados por las terapias de linfedema de las extremidades, se necesita una revisión y evaluación sistemática de las modalidades terapéuticas específicas de esta área para guiar el manejo clínico y la investigación adicional.

Para cumplir con el objetivo propuesto, los autores realizaron búsquedas en cuatro bases de datos electrónicas desde el inicio hasta septiembre de 2018. Se incluyeron Scopus (Embase), PubMed (Medline), Clinicaltrials.gov y las bases de datos Cochrane.

De un total de 492 resultados de búsqueda, 26 artículos cumplieron los criterios de elegibilidad para esta revisión. Estos incluyeron 14 estudios de cohorte, siete informes de casos, dos ensayos controlados aleatorizados, dos revisiones sistemáticas y una narrativa con un total de 1.018 sujetos. El grupo de drenaje linfático manual tuvo el mayor número de estudios y participantes, con menos estudios que investigaran el selenio, la liposucción y la anastomosis linfático-ovárica.

En suma, las pruebas de eficacia de todos los tipos de tratamiento del linfedema están limitadas por la escasez de ensayos controlados randomizados de gran tamaño. Aunque el drenaje linfático manual se ha estudiado mejor, la liposucción y las intervenciones quirúrgicas también han sido efectivos en un pequeño número de pacientes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjoto.2019.05.024

Manejo de linfedema tras cáncer de cabeza y cuello

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...