Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/inhibicion-de-kinesina-1-podria-evitar-reacciones-anafilacticas.html
02 Noviembre 2016

Inmunología

Inhibición de kinesina-1 podría evitar reacciones anafilácticas

El estudio realizado en ratones muestra que la proteína tiene un rol  clave en la regulación de los procesos alérgicos, por lo que su inactivación podría constituir una nueva alternativa para pacientes que sufren un shock anafiláctico.

Los mastocitos son células presentes en la mayoría de los tejidos del organismo que participan en procesos inflamatorios y alérgicos. Ante la presencia de un alérgeno, estas células responden produciendo y liberando histamina y otros factores inflamatorios. El inconveniente es que en determinadas circunstancias estos eventos causan una respuesta desmesurada conocida como reacción anafiláctica. Aunque la desgranulación de mastocitos depende fundamentalmente de la dinámica de microtúbulos, el mecanimo molecular que por el cual esto ocurre es poco conocido.

El estudio dirigido por investigadores del Centro de Investigación para la Inflamación en París (Francia) mostró que ratones que carecen de Kif5b (la cadena pesada de la proteína kinesina-1) en sus células hematopoyéticas, son menos sensibles a la anafilaxis mediada por la inmunoglobilina E (IgE). Después de la estimulación inducida por IgE, los mastocitos derivados de médula ósea procedentes de ratones knockout para Kif5b, exhibieron una marcada reducción de la degranulación. En contraste, la falta de Kif5b no afectó la secreción de citoquinas o la reorganización de microtúbulos. Los autores también mostraron que la eliminación de la subunidad Slp3 del complejo proteico de los gránulos al que se une la kinesina-1, tiene un efecto similar al de la supresión de Kif5b, provocando una disminución del desplazamiento de los gránulos al interior de los mastocitos y una posterior liberación de factores inflamatorios. 

En conclusión, el estudio identifica potenciales dianas terapéuticas como Kif5b o Slp3 que pueden facilitar el tratamiento ante reacciones anafilácticas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1083/jcb.201605073

Inhibición de kinesina-1 podría evitar reacciones anafilácticas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...