https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/estatinas-proteccion-contra-la-cirrosis-hepatica.html
20 Junio 2016

Medicina Interna

Estatinas: protección contra la cirrosis hepática

Pacientes con hepatitis B crónica que siguen el régimen con estos medicamentos reducen su probabilidad de sufrir la complicación que afecta al hígado, beneficio dependiente de la dosis administrada.

Actualmente, se desconoce el efecto protector de las estatinas en la cirrosis y su descompensación en pacientes con hepatitis B crónica (HBC).

Yi-Wen Huang y colegas del Hospital General de Cathay, en Taipei, Taiwán, condujeron un estudio de cohorte de base poblacional a partir de información recopilada en una base de datos nacional de seguros entre los años 1997 a 2009. Los autores identificaron un total de 298.761 individuos con HBC. Dentro de estas personas, los que utilizaban estatinas (n = 6.543; ≥28 dosis acumuladas diarias definidas (DADD)) fueron seguidos desde el punto de inicio hasta el desarrollo de cirrosis o su descompensación, hasta su abandono del seguro de salud, o hasta diciembre de 2009.

Después de realizar ajustes relacionados a muertes previas al diagnóstico de hepatitis, los pacientes con esta condición y que siguieron el régimen con estatinas, tuvieron una incidencia acumulada significativamente menor de cirrosis (R = 0,433; IC del 95%: 0,344 a 0,515; P < 0,001) y de forma descompensada (R= 0,468; IC del 95%: 0,344 - 0,637; p < 0,001), en comparación con quienes no tomaban el medicamento. Posteriormente, tras ajustes por edad, sexo, índice de comorbilidad, hipertensión, diabetes, y otras enfermedades metabólicas, utilizando el modelo de riesgos proporcionales de Cox, se determinó que el fármaco continuó teniendo un efecto protector independiente contra la patología (razón de riesgo ajustada, RA = 0,512; IC del 95%: 0,413 a 0,634; P < 0,001) y su versión más grave (RA = 0,534; IC del 95%: 0,433 - 0,659; P < 0,001). En última instancia, se determinó que los RA fueron de 0,467 y 0,200 para la cirrosis y de 0,611 y 0,231 para la forma descompensada, con cantidades de 91 a 365 y de > 365 DADD del medicamento, respectivamente.

Finalmente, la investigación demuestra que pacientes con hepatitis B crónica que reciben tratamiento con estatinas, tienen una reducción dosis dependiente de la probabilidad de cirrosis y de su forma descompensada.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/ajg.2016.179

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...