Nutrición
Dieta mediterránea: menor deterioro cognitivo
Según esta revisión sistemática, una mayor adherencia a este tipo de régimen se vincula con una mejor capacidad mental, memoria a largo plazo y función ejecutiva, lo que dificultaría la aparición de alzheimer y demencia.
La dieta mediterránea (DietMed) implica una ingesta sustancial de frutas, verduras y pescado, y un menor consumo de productos lácteos, carne roja, y azúcares. En los últimos 15 años, mucha evidencia empírica apoya que este régimen alimenticio puede ser beneficioso al vincularse con una disminución de la incidencia de enfermedad cardiovascular, cáncer, síndrome metabólico, y demencia. Además, varios estudios transversales que han examinado el impacto de la DietMed en la cognición han entregado, en gran medida, resultados positivos.
El objetivo de esta investigación (Roy J. Hardman y colegas de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Melbourne, Australia) fue evaluar ensayos longitudinales y prospectivos para obtener una comprensión de cómo una DietMed puede afectar los procesos cognitivos en el tiempo. Los estudios incluidos para la revisión sistemática tenían como objetivo la mejora de la cognición o la minimización del deterioro cognitivo. Los análisis incluyeron evaluaciones de la situación dietaria, ya sea utilizando cuestionarios de frecuencia o una evaluación diaria de alimentos. Un total de 18 artículos cumplieron con los criterios de inclusión y fueron sometidos a una revisión sistemática.
Los resultados revelaron que una mayor adherencia a una DietMed se vincula con tasas más lentas de deterioro, reducción de la conversión a enfermedad de Alzheimer, y mejoras en la función cognitiva. Los dominios específicos que se beneficiaron con una mejor puntuación relacionada al régimen alimentario, fueron la memoria (retraso en el reconocimiento, memoria a largo plazo, y la de trabajo), la función ejecutiva, y las construcciones visuales. Además, la actual revisión también consideró una serie de asuntos metodológicos en la formulación de recomendaciones para futuras investigaciones.
Finalmente, el patrón de dieta mediterránea es fundamental como parte del arsenal de mantención de la calidad de vida y es de gran relevancia clínica para la reducción de las cargas sociales y económicas que genera la demencia.
Temas Relacionados
