• 19 Septiembre 2008

    Variantes genéticas provocarían miopatía por estatinas

    Este análisis genómico identificó modificaciones en el gen SLCO1B1 que se asocian con importantes alteraciones y el peligro de miopatía inducida por simbastatina. Estos resultados son susceptibles de aplicarse a otras estatinas debido a un efecto...
  • 18 Septiembre 2008

    Raltegravir demuestra eficacia frente al VIH multirresistente

    Estos datos proporcionan pruebas de que el fármaco antirretroviral (también conocido como MK-0518) será un valioso aporte para el tratamiento de pacientes infectados con el VIH-1 resistente a medicamentos.
  • 17 Septiembre 2008

    Apolipoproteínas predicen mejor el riesgo de infarto de miocardio

    En todos los grupos étnicos y en ambos sexos, la relación de ApoB/ApoA1 representó un mejor marcador de riesgo de infarto de miocardio que la relación colesterol total/colesterol HDL. Es importante destacar que la estadística C derivada del aná...
  • 16 Septiembre 2008

    Fármaco inhibe progresión tumoral y mejora calidad de vida en el cáncer de hígado

    Este análisis mostró que sorafenib, un inhibidor multiquinasa, prolonga la supervivencia y controla el tiempo de progresión en pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado. Futuros estudios deberán evaluar al medicamento como un coadyuvante des...
  • 15 Septiembre 2008

    Inmunización activa elimina placas amiloideas del Alzheimer

    Sin embargo, estos resultados sugieren que la supresión de los depósitos cerebrales con la administración del péptido beta amiloide 42 podría no ser suficiente para prevenir la neurodegeneración progresiva en la enfermedad.
  • 12 Septiembre 2008

    Consumo de fibras reduce el riesgo de preeclampsia

    Los resultados de este estudio sugieren que la ingesta de fibras en el embarazo se traduce en un menor peligro de desarrollar preeclampsia. Además, también afectaría directamente las concentraciones de triglicéridos y colesterol HDL durante los p...
  • 11 Septiembre 2008

    Diferencias genéticas promueven desarrollo de epilepsias idiopáticas

    Estos resultados de secuenciación y asociación proporcionan pruebas de que las variaciones genéticas en KCNQ2 y KCNQ3 pueden contribuir a la etiología de síndromes epilépticos idiopáticos. Sin embargo, estas conclusiones deberían confirmarse ...
  • 10 Septiembre 2008

    Dietas bajas en carbohidratos y mediterránea son más eficaces

    En esta intervención, los autores encontraron que para la pérdida de peso las dietas mediterráneas y bajas en carbohidratos son alternativas más eficaces que los esquemas basados en menor cantidad de grasas. Además, ambos formas fueron altamente...
  • 09 Septiembre 2008

    La grelina tiene efectos antidepresivos y ansiolíticos

    Los datos revelan una función no descrita anteriormente de esta hormona del hambre sobre la regulación de los síntomas del ánimo, sugiriendo además, que el estrés crónico es capaz de elevar sus niveles circulantes.
  • 08 Septiembre 2008

    Las estatinas pueden proteger contra la demencia y el deterioro cognitivo

    Los investigadores del ensayo determinaron que la prescripción de estos medicamentos se asoció con una reducción significativa en la incidencia de demencia y/o deterioro cognitivo sin demencia en una muestra poblacional representativa de individuo...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...