La gestación en jóvenes con diagnóstico previo de la patología y portadoras de mutaciones en BRCA tiene un pronóstico materno y fetal favorable.
Los hijos de mujeres que padecen diabetes tipo 1 muestran una incidencia más elevada de defectos cardíacos congénitos, exacerbada por la presencia de sobrepeso u obesidad.
La sordera aumenta en un 7% el riesgo de demencia en mayores de 50 años. El uso de audífonos puede prevenir o retrasar su aparición y progresión.
Paneles de proteínas extraídas del plasma, son una herramienta útil para identificar, con alta precisión, 18 tipos de cáncer en etapa I y su tejido de origen.
Las personas afectadas por este trastorno alimenticio presentan un cronotipo matutino y enfrentan dificultades relacionadas con el sueño, como el insomnio.
En cantidades altas, este condimento eleva significativamente las posibilidades de desarrollar enfermedades renales en la población en general. Esto subraya la importancia de restringir su inclusión en la dieta.
La administración en dosis única del anticuerpo nirsevimab protege a los lactantes de la hospitalización por infección del tracto respiratorio inferior asociada al patógeno.
Diversos factores de riesgo, en su mayoría modificables, están vinculados al trastorno. Intervenciones específicas pueden ser efectivas para prevenirlo en adultos de mediana edad.
La adición del anticuerpo atezolizumab al carboplatino proporcionaría un beneficio clínicamente significativo a pacientes con TNBC metastásico.
Permanecer mucho tiempo frente a estos dispositivos y el tipo de contenido visualizado causan problemas mentales en niños de 3 a 6 años.
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...