https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9370.html
08 Mayo 2007

Medicina molecular

Mutaciones en la telomerasa pueden manifestarse como fibrosis pulmonar idiopática familiar

Estudio norteamericano demuestra que la alteración funcional de la enzima telomerasa estaría asociada con la fibrosis pulmonar idiopática familiar, debido principalmente a la incapacidad de la estructura ribonucleoproteica por corregir el acortamiento de los telómeros.

La fibrosis pulmonar idiopática es progresiva y a menudo mortal; se desconocen las causas de la agrupación familiar de la enfermedad. Las mutaciones de la línea germinal en los genes hTERT y hTR, que codifican, respectivamente, a la telomerasa transcriptasa inversa y la telomerasa ARN, causan una disqueratosis congénita autosómica dominante, un raro trastorno hereditario que se asocia con muerte prematura por anemia aplásica y fibrosis pulmonar.

Para someter a prueba la hipótesis de que la fibrosis pulmonar idiopática familiar podría ser causada por telómeros cortos, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) estudiaron a 73 probandos del Registro Vanderbilt de la fibrosis pulmonar idiopática para determinar la existencia de mutaciones en los genes hTERT y hTR.

Seis probandos (el 8%) presentaban mutaciones heterocigotas en hTERT o en el hTR; la telomerasa mutante provocaba telómeros cortos. Las personas asintomáticas con telomerasa mutante presentaban también telómeros cortos, lo cual parece indicar que estaban en riesgo de padecer la enfermedad. No se identificó ninguna de las características clásicas de la disqueratosis congénita en cinco de las seis familias.

Se concluye que las mutaciones en los genes que codifican los componentes de la telomerasa pueden manifestarse como fibrosis pulmonar idiopática familiar. Estos resultados avalan la idea de que las vías que dan lugar al acortamiento de los telómeros están implicadas en la patogenia de esta enfermedad.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2007 Mar 29; 356(13):1317-26

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...