Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9071.html
01 Marzo 2007

Salud pública

Hipertensos que beben moderadamente reducen peligro de infartos

  • Hipertensos que beben moderadamente reducen peligro de infartos
El estudio de muestra que el consumo de un poco de alcohol, una o dos copas al día, estaría asociado a un menor riesgo de infarto de miocardio fatal y no fatal entre hombres que sufren de hipertensión. Las recomendaciones respecto a tal ingesta dependerían de las características individuales de cada paciente.

La hipertensión es un problema importante de salud pública en los Estados Unidos. En 1999, 65 millones de adultos padecían tal condición, representado un aumento aproximado de un 30% desde 1991. La patología se asocia a un alto riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y puede explicar el 30% de los eventos asociados a problemas cardiovasculares. Por otra parte, el exceso de consumo de alcohol aumenta notoriamente el peligro de hipertensión, que en sí mismo es un poderoso factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular, aunque se sabe que la ingesta moderada se liga inversamente a la ECV y a mortalidad. Sin embargo, los datos sobre la asociación entre el alcohol y la ECV entre individuos con hipertensión son escasos.

Para determinar si beber alcohol estaría asociado de forma inversa a las enfermedades cardiovasculares en hombres con hipertensión, Joline W. J. Beulens y colaboradores (Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Boston, Estados Unidos), realizaron un estudio prospectivo con 11.711 individuos, a través de la aplicación de una encuesta de frecuencia determinada cada 4 años. Los casos de infarto de miocardio (IM) no fatal, de enfermedad cardíaca coronaria fatal y de accidentes cerebrales fueron registrados entre 1986 y 2002.

Durante el seguimiento, se documentaron 653 pacientes con IM. En comparación con los pacientes que se abstenían del hábito, el cociente de peligro para los participantes con IM que consumían 0.1 a 4.9 gramos de alcohol por día era de 1.09 (IC del 95%, 0.86 a 1.37); consumir 5 a 9.9 gramos de alcohol por día era de 0.81 (IC, 0.60 a 1.08 g/d); consumir 10 a 14.9 gramos de alcohol por día era de 0.68 (IC, 0.51 a 0.91 g/d); consumir 15 a 29.9 gramos de alcohol por día era de 0.72 (IC, 0.54 a 0.97 g/d); consumir 30 a 49.9 gramos de alcohol por día era de 0.67 (IC, 0.48 a 0.94 g/d); y consumir 50 o más gramos de alcohol por día era de 0.41 (IC, 0.22 a 0.77 g/d) (P < 0.001). Las asociaciones fueron similares para el IM fatal y no fatal. La ingesta alcohólica no estuvo asociada a muerte total o a muerte debido a ECV. Los riesgos para el accidente isquémico y total para pacientes que consumían 10 a 29.9 gramos de alcohol por día eran de 1.40 (IC, 0.93 a 2.12) y 1.55 (IC, 0.90 a 2.68) cuando se les comparó con los que se abstenían.

En conclusión, en una población de hombres hipertensos, la ingesta moderada de alcohol estuvo asociada a un menor riesgo de IM pero no al peligro de mortalidad total o a muerte por ECV. Como en la población general, los hombres con hipertensión que beben poco no necesitarían cambiar tales hábitos.

Fuente bibliográfica

Ann Intern Med. 2007 Jan 2; 146(1):10-9

Hipertensos que beben moderadamente reducen peligro de infartos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...