Dermatología y Venereología
Deportes de resistencia incrementan el peligro de melanoma
Correr largos recorridos o una maratón generalmente conlleva el aumento de popularidad y renombre; se cree además ser una actividad física sana, pero últimamente se ha observado que tiene importantes riesgos médicos. En la última década, se han diagnosticado un buen número de corredores de maratón con melanomas malignos. La exposición al ultravioleta (UV), la inmunosupresión debido al intenso ejercicio en un largo plazo, o ambas, se han propuesto como potenciales desencadenantes del cáncer en estas personas.
Para evaluar en más detalle los factores de riesgo para el melanoma maligno en corredores de maratón, Christina M. Ambros-Rudolph y colaboradores (Departamento de Dermatología de la Universidad de Graz, Austria) examinaron variables anamnésicas, fenotípicas, relacionadas al sol y clínicas en 210 atletas (166 hombres y 44 mujeres, de edades comprendidas entre los 19 y los 71 años), los cuales se compararon con un grupo de control similar en edad y género.
Aunque los controles exhibieron una sensibilidad más alta al sol y nevos melanocíticos más comunes, los corredores de maratón presentaron nevos melanocíticos más anormales, lentigos solares y lesiones sugestivas de cáncer de piel no-melanoma. Estos resultados se correlacionaron con el aumento de intensidad del entrenamiento. Durante el ejercicio, la mayoría de los corredores usaron pantalones cortos (96.7%) y camisas (98.6%) que cubrían sólo parcialmente la parte posterior y las extremidades. El uso regular de cremas protectoras fue reportado en el 56.2% de los corredores.
En conclusión, en comparación con un grupo control representativo, los corredores de maratón presentan un mayor riesgo de melanoma maligno y de cáncer de piel no-melanoma. Este tipo de deportistas deberían reducir la exposición al UV durante el ejercicio eligiendo adecuados horarios de entrenamientos, de competición y conjuntos de ropa.
Temas Relacionados
