Estudio Framingham
El DHA reduce el peligro de demencia y enfermedad de Alzheimer
La demencia es la mayor causa de inhabilidad entre los ancianos, siendo la enfermedad de Alzheimer la responsable del 70% de los casos. Se ha determinado que una alta concentración plasmática de homocisteína, el envejecimiento, los antecedentes familiares y la presencia del alelo epsilon 4 de la apolipoproteína E son importantes factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y para la demencia. Por otra parte, el ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso que abunda en el cerebro. En la dieta, el DHA se encuentra sobre todo en pescados grasos. Recientemente se ha visto que existe una disminución de la concentración de DHA en el cerebro y en el plasma en pacientes con demencia.
Para determinar si el nivel plasmático de DHA estaría asociado al riesgo de sufrir demencia y Alzheimer, Ernst Schaefer y colaboradores (Universidad de Tuffs en Boston, Estados Unidos) realizaron un estudio en 899 hombres y mujeres sanos al inicio de la investigación. Los individuos tenían una edad promedio de 76 años, y fueron seguidos durante 9 años para evaluar el desarrollo de ambas condiciones. Se utilizó el análisis de la regresión de Cox para determinar los riesgos relativos según los niveles plasmáticos del ácido.
Noventa y nueve casos de demencia (71 atribuidos a la enfermedad de Alzheimer) ocurrieron durante el periodo de estudio. Después del ajuste para edad, sexo, el alelo e4 de la apolipoproteína E, la concentración de homocisteína en el plasma y el nivel de educación, las personas del cuartil superior (según concentración plasmática de DHA), y en comparación con los 3 cuartiles más bajos, tenían un riesgo relativo de 0.53 de desarrollar demencia (intervalo de confianza del 95%, 0.29-0.97; P = 0.04) y de 0.61 para la enfermedad de Alzheimer (IC del 95%, 0.31-1.18; P = 0.14). Los individuos del cuartil superior exhibieron un consumo promedio de DHA de 0.18 g/d y una ingesta promedio de pescados de 3 porciones por semana (P < 0.001). No se encontró ninguna otra asociación significativa.
La publicación concluye que las personas que presentan elevados niveles plasmáticos de DHA presentan un 47% menos de riesgo de padecer demencia.
Temas Relacionados
