Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5612.html
17 Octubre 2005

Cardiología

La apnea obstructiva del sueño favorece la aterosclerosis

  • La apnea obstructiva del sueño favorece la aterosclerosis
Los pacientes con una severa apnea obstructiva del sueño, sin enfermedad cardiovascular conocida, demuestran tempranamente señales de aterosclerosis por medio de un creciente endurecimiento arterial y por remodelación de la carótida. En estas personas, también se observa un aumento significativo del diámetro de la arteria mayor.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) se caracteriza por episodios recurrentes de obstrucción parcial o completa de la vía aérea superior durante el sueño, con una consiguiente disminución de la saturación de oxígeno. Los estudios epidemiológicos han demostrado una fuerte asociación entre la AOS y las enfermedades cardiovasculares, incluyendo: hipertensión, enfermedad de la arteria coronaria, AVE y paro cardíaco. Aún es más notablemente que la actual evidencia indicaría que la apnea obstructiva del sueño participa en la génesis de estas condiciones. Estudios recientes también han indicado que la AOS está asociada a múltiples factores causales de daño endotelial y aterosclerosis, tales como inflamación, incremento plasmático del factor de crecimiento endotelial y de los factores de coagulación. Sin embargo, en general, los mecanismos no se entienden totalmente.

Cardiólogos brasileños (Instituto del corazón, Universidad de Sao Paulo), presumieron que la AOS afectaría las características funcionales y estructurales de las grandes arterias, contribuyendo a la progresión de la aterosclerosis. Para validar tal efecto, los autores estudiaron a doce voluntarios sanos, 15 pacientes con AOS de suave a moderada y a 15 con AOS severa. Todos los participantes estaban libres de hipertensión, de diabetes y eran no fumadores, además de estar sin ninguna medicación.

Diferencias significativas existieron entre los individuos del grupo control y los pacientes con suave-moderada y severa AOS (índice apnea-hipopnea, 3.1 ± 0.3, 16.2 ± 1.7, y 55.7 ± 5.9 eventos/hora, respectivamente) en la velocidad de la onda de pulso (8.7 ± 0.2, 9.2 ± 0.2, y ± 10.3 0.2 m/segundos; p < 0.0001), grosor de la íntima y la media (604.4 ± 25.2, 35.2 de 580.2 ± 29.0, y 722.2 µm ±; p = 0.004), y diámetro de la carótida (6.607.8 ± 126.7, 161.2 de 7.152.3 ± 114.4, y 7.539.9 µm del ±; p 0.0001). Los análisis estadísticos demostraron que el índice apnea-hipopnea se correlacionó independientemente con la velocidad de la onda de pulso y la variabilidad del grosor de la íntima y la media (r = 0.61, p < 0.0001, y r = 0.44, p = 0.004, respectivamente), mientras que la saturación mínima de oxígeno se correlacionó con el diámetro de la carótida (r = -0.60, p < 0.0001).

En conclusión, pacientes de mediana edad con apnea obstructiva del sueño libres de enfermedades cardiovasculares tienen muestras tempranas de aterosclerosis. Todas las anormalidades vasculares se asociaron notoriamente con la severidad de la AOS, apoyando la hipótesis que el síndrome desempeña un papel independiente en la progresión de los procesos ateroscleróticos.

Fuente bibliográfica

Am J Respir Crit Care Med. 2005 Sep 1; 172(5):613-8

La apnea obstructiva del sueño favorece la aterosclerosis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...