Medicina interna
Alta incidencia de linfoma no Hodgkin en pacientes con virus de la hepatitis C
La progresión de la crioglobulinemia a ciertos linfomas fue reportada muchos años antes del descubrimiento de la asociación entre la crioglobulinemia y la infección por virus de la hepatitis C (VHC), y recientemente se ha sugerido que existe una relación entre la infección del VHC y un riesgo creciente de desarrollar linfoma no Hodgkin (LNH), sin importar la presencia del síndrome, aunque esto no se ha confirmado en estudios epidemiológicos más grandes. Si bien algunos pacientes con la enfermedad autoinmune desarrollan el linfoma, la incidencia y sincronización de este acontecimiento todavía no se definen bien. Investigadores de la Unidad Operativa de Medicina General del Hospital de Saronno, Italia, realizaron un estudio multicéntrico retrospectivo en pacientes positivos para virus de la hepatitis C con crioglobulinemia en 11 centros italianos pertenecientes al grupo para el estudio de dicha patología.
Durante el seguimiento de 8.928 pacientes entre 1993 y 2002, fueron diagnosticados 59 casos de linfoma no Hodgkin, con una tasa estimada de 660.8 nuevos casos cada 100.000 pacientes/año y con 224.1 casos nuevos de subtipos agresivos de LNH cada 100.000 pacientes/año. Más del 90% de las personas que desarrollaron LNH presentaron crioglobulinas tipo II. El LNH fue clasificado como no agresivo en 31 casos (el 53%), agresivo en 20 (34%), y linfomas asociados a mucosa en 6 (el 10%); 2 casos eran inclasificables. El tiempo medio de diagnóstico del SC al inicio clínico del linfoma no Hodgkin fue de 6.26 años (rango de 0.81 a 24). El curso clínico y la respuesta a la quimioterapia en los pacientes con crioglobulinemia que padecían LNH fueron similares a los que generalmente se describen en pacientes con LNH sin crioglobulinemia; el curso de la enfermedad se vio marginalmente beneficiado mediante quimioterapia.
En conclusión, el riesgo de linfoma no Hodgkin en pacientes con crioglobulinemia es cerca de 35 veces superior que en la población general (12 veces más si se excluyen los linfomas no agresivos). La presencia la enfermedad autoinmune no afectó significativamente el tratamiento de nuevos linfomas diagnosticados.
Fuente bibliográfica
Arch Intern Med. 2005 Jan 10; 165(1):101-5