https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/2746.html
16 Febrero 2004

Agentes antidepresivos

Venlafaxina representaría una efectiva alternativa en el manejo no hormonal de los "bochornos"

El uso de este fármaco se plantea como una forma eficaz y un procedimiento alternativo al tratamiento estrogénico sustitutivo en la eliminación de estos molestos síntomas propios de la menopausia.

Se describen los bochornos como un aumento de la temperatura corporal seguido por episodios de sudoración. Estos síntomas vasomotores interfieren con las actividades diarias y a menudo interrumpen los patrones normales del sueño, conduciendo a un excesivo cansancio e irritabilidad. Los bochornos se atribuyen a niveles disminuidos de estrógenos relacionados con la termorregulación natural del cuerpo, dando como resultado una vasodilatación, un aumento en la temperatura de la piel y transpiración. Hasta un 58% de las mujeres presentan bochornos antes de la menopausia, debido posiblemente a un factor no estrogénico, tal vez algún mediador de nivel central que actúa como posible causa. Además, algunos estudios han demostrado que igualmente en hombres con niveles hormonales disminuidos debido a procedimientos de castración, cáncer de próstata o a otras causas, también pueden padecer la alteración de los procesos de regulación térmica. Tanto para hombres como para mujeres, se teoriza que existiría una alteración de un mecanismo esteroidal del sistema nervioso central.

Tradicionalmente, la terapia con estrógenos ha representado un manejo estándar para los bochornos en mujeres post-menopáusicas, pero con las nuevas preocupaciones resultantes de la “Women’s Health Initiative”, se están utilizando terapias alternativas. Las opciones de manejo en la eliminación sintomática de los bochornos, son también necesarias en mujeres con contraindicaciones a la terapia estrogénica. Las terapias alternativas incluyen la utilización de clonidina, vitamina E, metildopa, alcaloides de belladona, gabapentina, propranolol, megestrol, productos de la soja, cambios en la forma de vida y medicamentos herbarios. Muchos de estos tratamientos, sin embargo, no son eficaces y tienen perfiles inaceptables de nocividad. Por otra parte, los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS), también se están evaluando como terapia alternativa. Específicamente, la venlafaxina puede suprimir los bochornos alterando las vías dopaminérgicas mediante la inhibición de la recaptación serotoninérgica y de la norepinefrina.

Este artículo repasa la literatura actual para determinar la seguridad y eficacia de la venlafaxina en estos casos. Para ello, investigadores del Departamento de Farmacia y Terapéutica de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Pittsburg, Norteamérica, revisaron extensamente la bibliografía. Como fuentes de datos, se utilizaron Medline (desde 1966 a agosto de 2002), Harrison´s en línea y algunos artículos de revisión.

No todos los pacientes que experimentan bochornos son candidatos para la tradicional terapia hormonal, las alternativas no hormonales se han explorado extensamente, pero existe un conflicto de eficacia. Un ensayo controlado de selección al azar y varios trabajos de tipo “open-label” concluyeron que la venlafaxina es un medicamento seguro y eficaz para el tratamiento de estos síntomas en pacientes con contraindicaciones a la terapia convencional. La literatura clínica apoya el uso de venlafaxina en mujeres post-menopáusicas con contraindicaciones o con intolerancia a estrógenos; o en hombres con alteraciones hormonales debido a terapias oncológicas de próstata o por ablación androgénica. No obstante, aún existe una falta de datos comparativos directos entre venlafaxina y otras terapias no hormonales respecto de la reducción de los bochornos.

Fuente bibliográfica

Ann Pharmacother. 2003 Nov; 37(11): 1703-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...