Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/24719.html
09 Octubre 2012

Medicina interna

La hiperglucemia predice la mortalidad en la neumonía

  • La hiperglucemia predice la mortalidad en la neumonía
Unos niveles elevados de glucemia, de leve a moderado, al ingreso hospitalario tienen un gran impacto sobre la mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad y diabetes no diagnosticada.

La neumonía adquirida en la comunidad, una de las principales enfermedades infecciosas en los países económicamente más desarrollados, se asocia con una importante morbilidad y mortalidad. Por ende, la infección pulmonar juega un papel destacado en estos resultados. Cualquier condición que aumente la susceptibilidad a las infecciones y predisponga a la enfermedad severa puede tener un considerable impacto en tales resultados. Por otra parte, la diabetes mellitus está relacionada con alteraciones de la inmunidad y se le considera como un factor predisponente para una amplia variedad de condiciones infecciosas, como la neumonía. Hasta el 25% de los individuos con neumonía adquirida en la comunidad tiene diabetes.

Philipp Lepper y colaboradores del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de Saarland, en Homburg, Alemania, examinaron mediante un estudio multicéntrico prospectivo si la disglucemia aguda era capaz de predecir la muerte en 6.891 personas ingresadas al hospital por neumonía adquirida en la comunidad.

Un mayor nivel de glucosa sérica en el ingreso al hospital en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad representó un predictor de muerte a los 28 y 90 días. En comparación con individuos con concentraciones normales de glucosa en suero al ingreso, las personas con hiperglucemia aguda leve (concentración de glucosa sérica 6-10,99 mmol/L) tenían un riesgo significativamente mayor de muerte a los 90 días (1,56, intervalo de confianza del 95% 1,22 a 2,01, p < 0,001), y este riesgo aumentó a 2,37 (1,62 a 3,46, P <0,001) cuando las concentraciones de glucosa eran ≥14 mmol/L. En los análisis de sensibilidad, el valor predictivo de los niveles de glucosa para la mortalidad fue confirmada a 28 días y 90 días. Los pacientes con diabetes pre-existente tenían una mortalidad significativamente mayor en comparación con aquellos sin diabetes (riesgo 2,47, intervalo de confianza del 95% 2,05 a 2,98, P <0,001). Este resultado no se vio afectado por los niveles de glucosa sérica al ingreso (p = 0,18).

En conclusión, los niveles séricos de glucosa durante la admisión hospitalaria puede predecir la muerte en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad y sin diabetes pre-existente. La hiperglucemia aguda por lo tanto, es capaz de identificar a las personas que necesitan atención intensificada para reducir el riesgo de muerte por neumonía.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.e3397

La hiperglucemia predice la mortalidad en la neumonía

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...