https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/24259.html
22 Agosto 2012

Pediatría

El riesgo de tos ferina en pacientes con asma es más alto

Los resultados mantuvieron su significación estadística después de ajustar para las covariables y los potenciales factores de confusión. Para los investigadores, es poco probable que los hallazgos del estudio se deban al sesgo de detección, que se produce cuando la exposición (asma) afecta a la detección de los resultados (tos convulsiva).

Bordetella pertussis es una bacteria gram-negativa que causa la tos ferina, una grave infección del tracto respiratorio que afecta entre 800.000 a 3,3 millones de personas en los Estados Unidos, y cerca de 50 millones en todo el mundo, causando 300.000 muertes al año. Durante el reciente brote de coqueluche en California en 2010, 9.143 casos de tos ferina fueron reportados al Departamento de Salud de California.

Conrad R. Capili y colegas (Mayo Medical School, de la Clínica Mayo, en Rochester, Estados Unidos), trataron de determinar si los sujetos con asma tienen un mayor riesgo de tos ferina en comparación a los no asmáticos, mediante un estudio poblacional de casos y controles. Se identificaron 223 casos de tos ferina por PCR los años 2004 y 2005. A su vez, se registraron 5.537 controles, emparejados por edad y sexo, con resultados negativos para la enfermedad. Por último, se realizó una revisión exhaustiva de la historia clínica y se aplicaron criterios predeterminados para determinar el estado asmático.

De 223 sujetos, 164 fueron elegibles para el estudio, y 328 integraron el grupo control (1:2). De estos 164 pacientes, el 50% eran hombres y el 82% de raza blanca. La mediana de edad para el índice de tos ferina era de 14 años. Sesenta y dos (38%) de los 164 casos tenían asma antes de la fecha índice en comparación con 85 (26%) de los 328 sujetos del grupo control (riesgo, 1,73, IC del 95%, 1,12-2,67, p = 0,013). El porcentaje de riesgo atribuible poblacional de asma para el riesgo de tos ferina fue del 17%.

Dada la alta prevalencia asmática y el peligro permanente de tos ferina en los Estados Unidos, se debe considerar a los sujetos asmáticos como grupo diana para su vacunación (por ejemplo, reemplazar en adolescentes y adultos cada diez años la vacuna contra difterias y tétano por una de tos ferina acelular).

Fuente bibliográfica

J Allergy Clin Immunol. 2012 Apr; 129(4):957-63

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...