Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/23890.html
13 Junio 2012

Oftalmología

Mitomicina C previene la opacidad corneal después de la cirugía refractiva

  • Mitomicina C previene la opacidad corneal después de la cirugía refractiva
Este potente inhibidor de la proliferación celular y de la generación miofibroblastos ha demostrado ser eficaz en la cicatrización de la herida y, por lo tanto, es un adyuvante valioso para el tratamiento y prevención de la opacidad después de los procedimientos de ablación superficial.

En los últimos 10 años, la MMC (MMC) ha sido utilizada por los cirujanos refractivos como profilaxis para reducir la turbidez después de los procedimientos de ablación de superficie y en el tratamiento de la opacidad pre-existente. El desarrollo de tratamientos con MMC ha tenido un papel importante en la reactivación de las técnicas de ablación superficial.

Marcony R. Santhiago y colaboradores (Departamento de Oftalmología de la Universidad de São Paulo, en Brasil), realizaron una revisión de la literatura para proporcionar una visión general de la seguridad y eficacia de la mitomicina C como terapia adyuvante después de la cirugía refractiva. Los autores revisaron la literatura sobre el mecanismo de acción, su papel en la modulación de la cicatrización, así como su seguridad y eficacia como terapia adyuvante antes y después de la queratectomía fotorrefractiva.

El fármaco es un potente inhibidor de la mitosis que bloquea eficazmente la activación de queratocitos, la proliferación y diferenciación de miofibroblastos. Muchos estudios sugieren que la MMC es segura y efectiva en las dosis utilizadas en cirugías de la superficie anterior, aunque siguen existiendo preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo. Después de la depleción inicial de la queratocitos anterior, la densidad de los queratocitos parece volver a la normalidad 6 a 12 meses después del uso de la MMC en córneas examinadas con microscopio confocal. La mayoría de los ensayos clínicos no encontraron diferencias en la densidad de células del endotelio corneal entre el pre y postoperatorio, cuando la MMC al 0,02% se aplicaba durante la cirugía refractiva, con tiempo de exposición de 2 minutos o menos.

Finalmente, después de más de 10 años de uso, la mitomicina C demuestra ser eficaz cuando se usa para la prevención y tratamiento de la opacidad corneal. Aún quedan preguntas respecto a los parámetros óptimos de tratamiento y la seguridad a largo plazo.

Fuente bibliográfica

Cornea. 2012 Mar; 31(3):311-21

Mitomicina C previene la opacidad corneal después de la cirugía refractiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...