https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/23682.html
16 Marzo 2012

Epidemiología

Deterioro cognitivo comienza a los 45 años de edad

Los resultados de este ensayo con tres evaluaciones cognitivas en más de 10 años, observaron que el rendimiento promedio en todos los dominios cognitivos, a excepción del vocabulario, disminuyeron en cada rango de edad analizado, incluso entre los 45 y 49 años.

El continuo aumento de la esperanza de vida implica cambios fundamentales en la estructura de la población y un aumento exponencial en el número de personas mayores. Estos cambios pueden tener una profunda influencia en la vida de las personas y la sociedad en general. Un deteriorado estado cognitivo es quizá la condición más incapacitante durante la vejez. Se sabe que existe una asociación inversa entre la edad y el rendimiento cognitivo, pero el periodo en que se hace evidente en la población sigue siendo objeto de debate.

Archana Singh-Manoux y colegas (Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Pública de Francia y de la Universidad College de Londres en Inglaterra), estimaron durante 10 años la disminución de la función cognitiva a partir de datos longitudinales de una cohorte de mediana edad. Se consideraron 5.198 hombres y 2.192 mujeres entre 45 a 70 años al comienzo de las pruebas cognitivas en 1997-9. En todos se aplicaron pruebas de memoria, de razonamiento, vocabulario, fonética y semántica y fluidez, al menos tres veces en 10 años.

Todos los resultados cognitivos, a excepción de vocabulario, se redujeron para las cinco categorías de edad consideradas (edad 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65-70), con evidencia de una caída más rápida en adultos mayores. En hombres, la disminución a 10 años para el razonamiento fue -3,6% (intervalo de confianza del 95% -4,1% a -3,0%) en los de 45 a 49 años y de -9,6% (-10,6% a -8,6%) en los de 65 a 70 años. En mujeres, la disminución correspondiente fue de -3,6% (-4,6% a -2,7%) y -7,4% (-9,1% a -5,7%). Las comparaciones de los efectos de corte longitudinal y transversal según la edad sugirieron una sobrestimación del descenso en las mujeres debido a diferencias en la educación. Por ejemplo, en las de 45-49 años el análisis longitudinal mostró que el razonamiento disminuía en -3,6% (-4,5% a -2,8%), pero los efectos de la sección transversal señalaron una disminución de -11,4% (-14,0% a -8,9%).

En conclusión, el deterioro cognitivo es ya evidente a mediana edad (45-49 años).

Fuente bibliográfica

BMJ 2012; 344:d7622

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...