https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/23575.html
18 Mayo 2012

Neurología

Dieta estilo mediterráneo restablece la salud vascular

Docentes de la Universidad de Miami, en Estados Unidos, encontraron que un mayor consumo de productos mediterráneos disminuye el riesgo de eventos vasculares, especialmente de muerte. No se encontró evidencia para apoyar una asociación entre dicho estilo de alimentación y la presencia de accidente cerebrovascular isquémico.

Un patrón de dieta frecuente en regiones cerca del mediterráneo parece reducir el peligro de mortalidad por cualquier causa y de cardiopatía isquémica. Se carece de tal información respecto a personas de color e hispanos en los Estados Unidos, y hasta donde se sabe sólo un estudio ha examinado la dieta de estilo mediterráneo (DiMe) en relación con un accidente cerebrovascular.

Los autores consideraron un estudio que permitió determinar la incidencia de ictus y de factores de riesgo (edad media ± desviación estándar de los participantes: 69 ± 10 y, 64% mujeres, 55% hispanos, 21% blancos y 24% de color). La dieta fue evaluada mediante un cuestionario de frecuencia de alimentos en 2.568 participantes. Un puntaje más alto en una escala de 0-9 representó un aumento del cumplimiento de la DiMe. La relación entre la puntuación DiMe y el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, infarto de miocardio (IM) y muerte vascular se evaluó con modelos de Cox y el control de factores de riesgo sociodemográficos y vasculares.

La distribución de los valores de DiMe fue de la siguiente manera: 0-2 (14%), 3 (17%), 4 (22%), 5 (22%) y 09/06 (25%). Durante un seguimiento medio de 9 años, se registraron 518 eventos vasculares (171 ictus isquémicos, 133 infartos de miocardio y 314 muertes vasculares). La puntuación de DiMe se asoció inversamente con el riesgo de un accidente cerebrovascular isquémico, infarto de miocardio o muerte vascular (P = 0,04) y en particular con muerte vascular (P = 0,02). Puntuaciones moderadas y altas de DiMe se relacionaron ligeramente con un menor peligro de infarto de miocardio. No se encontró asociación con el ictus isquémico.

Finalmente, un mayor consumo de dieta mediterránea se ligó a un menor riesgo de eventos vasculares. Los resultados apoyan el impacto de una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, pescados y aceite de oliva en la promoción de la salud cardiovascular ideal.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2011 Dec; 94(6):1458-64

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...