https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/23223.html
20 Abril 2012

Cardiología

Bajos niveles de magnesio asociados con mayor mortalidad

El presente análisis, con un seguimiento medio de 10,1 años, reveló que las concentraciones bajas de magnesio en suero generan altas tasas de mortalidad, ya sea por cualquier causa o por eventos cardiovasculares.

Niveles bajos de magnesio sérico (Mg++) están asociados con el desarrollo de hipertrofia ventricular izquierda, independientemente de los típicos factores de riesgo cardiovascular. Como dicha hipertrofia tiene importantes implicaciones pronósticas, se ha señalado que las concentraciones séricas de Mg++ están asociadas con la mortalidad cardiovascular.

Docentes de la Universidad Ernst-Moritz-Arndt de Greifswald, Alemania, analizaron la mortalidad por cualquier causa y la mortalidad cardiovascular en relación con las concentraciones de magnesio en suero (n = 4203, se excluyeron los sujetos con suplementación de Mg++). La duración promedio de seguimiento fue de 10,1 años (percentil 25: 9,4 años, percentil 75: 10,8 años; 38.075 personas/años).

Durante el estudio, se registraron 417 muertes. La mortalidad en sujetos con Mg++ ≤ 0.73mmol/l fue significativamente mayor en todas las causas de muerte (10,95 muertes por 1.000 personas/años) y en muertes cardiovasculares (3,44 muertes por cada 1.000 personas/años) en comparación con niveles más altos de Mg++ (1,45 muertes por todas las causas cada 1.000 personas/años, 1,53 muertes por causa cardiovascular cada 1.000 personas/años). Esta asociación se mantuvo estadísticamente significativa después de ajustar en base a múltiples factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión arterial y terapia antihipertensiva, incluyendo diuréticos (p = 0,0001 para la mortalidad por cualquier causa, y p = 0,0174 para la mortalidad cardiovascular).

Finalmente, los autores concluyen que bajas concentraciones séricas de magnesio se asocian con mayor mortalidad por todas las causas y mortalidad cardiovascular. Esto se liga con recientes hallazgos que señalan que la hipomagnesemia aumenta la masa ventricular izquierda.

Fuente bibliográfica

Atherosclerosis. 2011 Nov; 219(1):280-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...