https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22559.html
02 Febrero 2012

Odontología

Fumadores tienen mayor riesgo de periodontitis grave

Para este análisis sueco, las personas fumadoras de cigarrillos tienen una prevalencia significativamente mayor de enfermedad periodontal grave en comparación a los no fumadores o a los usuarios de tabaco de mascar.

La periodontitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la inflamación y la pérdida de los tejidos de soporte alrededor de los dientes. Durante varias décadas, se han realizado muchos estudios epidemiológicos transversales y longitudinales sobre la prevalencia y severidad de tal condición, demostrándose que sólo una minoría de la población es propensa a desarrollar una severa pérdida de inserción periodontal. El hecho que algunos individuos sean más susceptibles a la periodontitis ha provocado un creciente interés en identificar a grupos en situación de peligro y los factores de riesgo que influyan en la predisposición y desarrollo de la patología periodontal.

El objetivo del presente estudio (Universidad de Jönköping, en Suecia) fue examinar cómo se relaciona el hábito de fumar y el uso del tabaco de mascar con la enfermedad periodontal. Se consideraron tres ensayos epidemiológicos de corte transversal, de 1983, 1993 y 2003, con muestras aleatorias estratificadas de 20, 30, 40, 50, 60 y 70 años. El número de participantes correspondió a 550, 552 y 523, respectivamente. Los individuos fueron examinados clínica y radiográficamente. Los criterios diagnósticos fueron el número de dientes, la placa, el estado gingival, profundidad de sondaje (PPD) >4 mm, nivel del hueso alveolar y clasificación de la enfermedad periodontal. Además, a los participantes se les preguntó sobre sus hábitos tabáquicos.

En una muestra de regresión logística múltiple, después de ajustar por edad, género y variables sociodemográficas, y en relación a los no usuarios de tabaco, los fumadores de cigarrillos tenían menos gingivitis, una mayor frecuencia de PPD >4 mm y una mayor incidencia de periodontitis severa. No se encontró asociación significativa entre la gingivitis, presencia de PPD >4 mm, la experiencia de enfermedad periodontal y el uso de de tabaco de mascar.

En conclusión, los fumadores tienen un riesgo significativamente más alto de periodontitis grave que los no fumadores y usuarios de tabaco de mascar. La utilización de tabaco de mascar no representó un factor peligroso para la periodontitis.

Fuente bibliográfica

J Clin Periodontol 2011; 38: 809–816

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...