https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22485.html
23 Enero 2012

Neurología

Niveles de C-LDL predicen efectos de la hemorragia cerebral

Este estudio demuestra una relación entre los niveles séricos de colesterol LDL y el riesgo de hematoma después de una hemorragia intracerebral supratentorial primaria. El C-LDL se correlacionó inversa e independientemente con el crecimiento del hematoma a las 24 horas.

Se ha observado que la presencia de bajas concentraciones del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) están ligadas a un mayor peligro de muerte después de la hemorragia intracerebral (HIC). Sin embargo, se desconoce su relación con el crecimiento del hematoma (CH).

Investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, investigaron la asociación entre los niveles de C-LDL, CH y el resultado clínico en pacientes con HIC aguda. Se estudiaron prospectivamente 108 individuos con HIC supratentorial primaria dentro de las 6 horas del inicio de los síntomas. Se registró la puntuación en la escala de ictus del Instituto Nacional de Salud (NIHSS, por sus siglas en inglés) y una tomografía computarizada a las 24 horas. El perfil lipídico se obtuvo durante las primeras 24 horas y un CH significativo se definió como un hematoma superior al 33% o más de 6 mL a las 24 horas. Finalmente, a los 3 meses se registró el deterioro neurológico, así como la mortalidad y los resultados a largo plazo (escala modificada de Rankin mayor a 2).

Aunque los niveles de C-LDL no se correlacionaron con el volumen de la HIC (r = -0,18, p = 0,078) o la NIHSS (r = -0,17, p = 0,091) al inicio del estudio, concentraciones bajas de C-LDL estuvieron asociadas con el CH (98,1 ± 33,7 mg/dL frente a 117,3 ± 25,8 mg/dl, p = 0,003), deterioro neurológico precoz (89,2 ± 31,8 mg/dL frente a 112,4 ± 29,8 mg/dl, p = 0,012) y la mortalidad a 3 meses (94,9 ± 37,4 mg/dL en comparación con 112.5 ± 28.5 mg/dL, p = 0,029), pero no con malos resultados a largo plazo (109,5 ± 31,3 mg/dL frente a 108,3 ± 30,5 mg/dl, p = 0,875). Por otra parte, los valores de C-LDL fueron inversamente proporcionales al tamaño del hematoma en 24 horas (r = -0,31, p = 0,004). En el análisis multivariado de regresión logística, el C-LDL <95 mg/dL representó un predictor independiente de CH (R = 4,24, IC del 95%, 1.26-14.24, P = 0,020), deterioro neurológico precoz (R = 8,27, IC del 95%, 1,66-41,16; P = 0,010) y mortalidad a 3 meses (R, 6,34; IC del 95%, 1,29 a 31,3, P = 0,023).

En conclusión, bajos niveles séricos de C-LDL predicen de forma independiente el crecimiento del hematoma, el deterioro neurológico precoz y la mortalidad tres meses después de la hemorragia cerebral.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2011 Sep; 42(9):2447-52

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...