EpidemiologÃa
Practicar deportes incrementa la esperanza de vida
Los beneficios de la actividad fÃsica de tiempo libre son bien reconocidos, pero no está claro si menor cantidad de ejercicio que el recomendado, es decir unos 150 minutos a la semana, podrÃa tener efectos positivos sobre la esperanza de vida.
Docentes Hospital Universitario de Taichung, en Taiwán, evaluaron los beneficios para la salud de una amplia gama de actividades fÃsicas en 416.175 personas (199.265 hombres y mujeres 216.910) que participaron en un programa de evaluación entre 1996 y 2008, con una media de seguimiento de 8,05 años (DE 4,21). Sobre la base de la cantidad semanal de ejercicios indicados en un cuestionario auto-administrado, los participantes fueron colocados en una de las cinco categorÃas: inactivo o bajo, actividad media, alta o muy alta. Se calculó el riesgo (R) para la mortalidad en cada grupo en comparación con el grupo de inactivos, y se calculó la esperanza de vida respectiva.
En comparación con los individuos del grupo inactivo, los de actividad con bajo volumen, que se ejercitaron durante una media de 92 minutos por semana (IC del 95% 71 a 112) o 15 minutos al dÃa (DE 1,8), tenÃan un 14% menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa (0,86, 0,81-0,91), y una esperanza de vida tres años más. Cada 15 minutos adicionales de ejercicio al dÃa más allá de la cantidad mÃnima de 15 minutos reducÃa aún más la mortalidad total en un 4% (IC del 95% 2,5-7,0) y la mortalidad por cáncer en un 1% (0,3-4,5). Estos beneficios fueron aplicables para todas las edades y ambos sexos, y para aquellos con riesgo de enfermedad cardiovascular. Las personas inactivas tenÃan un 17% (R 1,17, IC del 95% 1,10-1,24) más de riesgo de mortalidad en comparación con los individuos del grupo de bajo volumen.
En conclusión, 15 minutos por dÃa de ejercicios, o 90 a la semana, podrÃan ser de gran beneficio, incluso en personas bajo situación de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Temas Relacionados
