https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22268.html
23 Diciembre 2011

Medicina interna

Modificación del estilo vida previene la diabetes tipo 2

El presente estudio demostró que modificar los estilos de vida puede prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en individuos de mediana edad con sobrepeso y glucosa plasmática entre 100 a 125 mg/dl.

Estudios previos han demostrado que corregir los estilos de vida puede prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en personas con intolerancia a la glucosa. Lamentablemente, los mismos resultados beneficiosos no han sido probados en pacientes con deterioro de los niveles de glucosa.

Toshikazu Saito y colegas (Hospital General de Chuo, en Tokio, Japón), investigaron qué tan eficaz era modificar el estilo de vida sobre la incidencia de diabetes tipo 2 en individuos con niveles anormales de glucosa. Mediante un ensayo multicéntrico, aleatorizado y controlado, un total de 641 japoneses con sobrepeso (de 30 a 60 años) fueron asignados a un grupo de intervención (n = 311) o a un grupo control (n = 330). Después de los 36 meses de la aleatorización, el grupo de intervención recibió instrucciones individuales y apoyo de seguimiento para la modificación del estilo de vida. Los controles recibieron instrucciones similares cada 4 veces en intervalos de 12 meses durante el mismo período.

No hubo diferencias significativas entre los grupos en las características basales y en las tasas de deserción. La incidencia de diabetes tipo 2 fue del 12,2% en el grupo de intervención y del 16,6% en el control. En general, el riesgo ajustado del grupo de intervención fue 0,56 (intervalo de confianza del 95%, 0,36-0,87). En el análisis de subgrupos, el riesgo se redujo a 0,41 (intervalo de confianza del 95%, 0,24-0,69) entre los participantes con intolerancia a la glucosa y a 0,24 (0,12 a 0,48) en aquellos con niveles basales de hemoglobina A1c del 5,6% o más.

En conclusión, las modificaciones de los estilos de vida pueden prevenir la diabetes tipo 2 en pacientes con sobrepeso y problemas de niveles de glucosa en ayunas. Además, la identificación de un estado de glucemia más deteriorado mediante la prueba de tolerancia a la glucosa oral o, especialmente, la medición de los niveles de hemoglobina A1c, podría mejorar la eficacia de las modificaciones del estilo de vida.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2011; 171(15):1352-1360

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...