https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15707.html
24 Agosto 2009

Endocrinología

Gemelos presentan mayores tasas de diabetes tipo 2

Este estudio determinó que la condición de ser gemelo está asociada con un aumento del riesgo de diabetes tipo 2, ya que ellos suelen exhibir en edades más avanzadas un mayor grado de obesidad abdominal, intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina.

La susceptibilidad genética, el bajo peso al nacer (BPN) y el envejecimiento son los principales factores etiológicos para el desarrollo de la diabetes tipo 2. El bajo peso de nacimiento es común entre los gemelos. Se desconoce si la condición por sí sola se asocia con la presencia de diabetes tipo 2, y tampoco se ha publicado respecto a las tasas de concordancia y validez de la enfermedad en gemelos desde una perspectiva de vida.

Docentes daneses realizaron un estudio clínico sobre una cohorte poblacional de gemelos mayores del mismo sexo monocigóticos (MC) y dicigóticos (DC) (n = 297) y sujetos control (C) (n = 71) que incluyó medidas de antropometría y tolerancia a la glucosa. Además, la incidencia de la diabetes tipo 2 en gemelos (n = 626) y controles (n = 553) se determinó a través de datos obtenidos del Registro Nacional de Diabetes.

Los gemelos presentaron mayores tasas de obesidad, resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa, evidenciadas por una mayor A1C (%) (media +/- DE) (MC: 6,0 +/- 1,0, DC: 5,8 +/- 0,7, C: 5,6 +/- 0,3, P = 0,004) y la prueba de tolerancia oral a la glucosa (en mmol/l) (MC: 8,6 +/- 4.6, DC: 8,4 +/- 3.9, C: 6,8 +/- 2.4, P = 0,003) en comparación con los controles. Es importante destacar que los gemelos presentaron altos niveles de diabetes tipo 2 (MC: 17,5% [IC del 95% 14,4-20,6], DC: 15,7% [13,1-18,3], C: 5,6% [3,0-8,2], p = 0,03) junto con un 60% más de incidencia de la condición en comparación a los controles. Las tasas acumulativas de concordancia de diabetes tipo 2 a la edad de 84 años fueron similares en los gemelos ancianos MC (0,76 [0.68-0.84]) y DC (0,71 [0.63-0.78]).

En conclusión, la obesidad abdominal, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2 son enfermedades prevalentes en adultos mayores gemelos. Los datos apoyan un impacto significativamente cuantitativo del medio ambiente fetal a diferencia de la genética para el riesgo de diabetes tipo 2.

Fuente bibliográfica

Diabetes. 2009 Jun; 58(6):1350-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...