https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22255.html
12 Diciembre 2011

Nefrología

Fumar en el embarazo afecta el desarrollo renal del feto

Estos resultados sugieren que el tabaquismo materno durante la gestación podría estar asociado con una alteración del volumen de los riñones al final del embarazo, pero no en la infancia.

Se sabe que un entorno fetal adverso puede generar riñones más pequeños, con un número reducido nefronas, lo que podría predisponer a un individuo para el desarrollo de enfermedad renal e hipertensión en la edad adulta. Por ejemplo, el tabaquismo materno representa una exposición fetal adversa modificable muy importante en los países occidentales, provocando una disminución de 150-200 gramos de peso al nacer en la progenie. El tabaquismo materno durante el embarazo también tiene efectos negativos directos e indirectos en el desarrollo de los riñones durante la edad fetal.

Docentes del Erasmus Medical Center, en Rotterdam, Países Bajos, realizaron un estudio prospectivo con 1.072 niños seguidos desde la vida fetal temprana en adelante. Se examinó si la madre fumaba durante el embarazo, como una exposición fetal adversa, y su relación con el volumen renal fetal (tercer trimestre del embarazo, n = 1.031) y el volumen renal infantil (2 años de edad, n = 538), medido por ultrasonido. Los análisis se ajustaron para posibles factores de confusión.

Entre las madres que siguieron fumando, se observó una asociación dosis-dependiente entre el número de cigarrillos fumados durante el embarazo y el volumen renal en la vida fetal. Fumar menos de cinco cigarrillos al día se ligó a un mayor volumen fetal de los riñones, mientras que fumar más de diez cigarrillos al día se asoció con un menor volumen (p: 0,002). Este patrón no fue significativo para el volumen renal a la edad de 2 años.

Finalmente, los presentes resultados sugieren que fumar durante el embarazo podría afectar el desarrollo del riñón en la vida fetal, con una relación dosis-dependiente. Se necesitan más estudios para evaluar los mecanismos subyacentes y si estas diferencias en el volumen de los riñones del feto después del parto tienen consecuencias para la función renal y presión arterial.

Fuente bibliográfica

Pediatr Nephrol. 2011 Aug; 26(8):1275-83

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...