Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22252.html
20 Diciembre 2011

Geriatría

Insomnio y somnolencia diurna provocan depresión en ancianos

  • Insomnio y somnolencia diurna provocan depresión en ancianos
Estos hallazgos sugieren que el insomnio, la frecuente somnolencia diurna y la excesiva ingesta de medicamentos para dormir se asocian independientemente con el riesgo de depresión en poblaciones de edad avanzada.

Los síntomas depresivos aumentan con la edad, y tienen una alta prevalencia en la población anciana. La depresión está relacionada no sólo a la mala calidad de la vida, al aumento de comorbilidad, a la disminución de la esperanza de vida, pérdida de autonomía, y al riesgo de suicidio, sino que también representa un importante factor de enfermedades cardiovasculares. La identificación de factores potencialmente reversibles es una prioridad de salud pública, para que las intervenciones reduzcan el número de nuevos casos y eviten la cronicidad, resultados que a su vez contribuyen a la resistencia al tratamiento.

El objetivo del presente ensayo fue examinar la relación entre los trastornos del sueño y la incidencia de síntomas depresivos (DEP-s) en ancianos, teniendo en cuenta las características de las alteraciones del sueño, así como los medicamentos para dormir. Durante cuatro años de estudio se evaluaron a 3824 sujetos mayores 65 años libres de síntomas depresivos al inicio. Se utilizaron cuestionarios para observar los "síntomas de insomnio", la somnolencia diurna excesiva (EDS) y los medicamentos para dormir. Los DEP-s se evaluaron utilizando la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos al inicio, a los 2 y 4 años de seguimiento. Modelos de regresión logística controlaron posibles factores de confusión y determinaron si las alteraciones del sueño se asociaban con la incidencia DEP-s, además de evaluar el efecto de los síntomas del insomnio de forma individual.

Los síntomas del insomnio y la EDS aumentaron de forma independiente la incidencia de DEP-s (R = 1,23, IC del 95% = 1.01-1.49 y R = 2,05, IC del 95% = 1,30-3,23, respectivamente). La mala calidad del sueño y la dificultad para iniciar y mantener el dormir, pero no el despertar temprano, se identificados como factores de riesgo para DEP-s, lo que aumentó más con la frecuencia de síntomas de insomnio. Los medicamentos para dormir representaron un factor de riesgo para los DEP-s independiente de los síntomas de insomnio (R = 1,62, IC del 95% = 1,26 a 2,09) y de EDS (R = 1,71, IC del 95% = 1,33 a 2,20).

Finalmente, el insomnio, la somnolencia diurna excesiva y el uso de medicamentos aumentan de forma independiente el riesgo de depresión en ancianos. En la práctica clínica, los trastornos del sueño y el uso prolongado de principios para dormir pueden ser indicadores o factores de riesgo potencialmente reversibles de la depresión, sugiriendo la necesidad de nuevas investigaciones de intervención clínica.

Fuente bibliográfica

Sleep 2011; 34(8):1103-1110

Insomnio y somnolencia diurna provocan depresión en ancianos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...