https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21775.html
29 Septiembre 2011

Neonatología

Sildenafil atenúa la hipertensión pulmonar en la hernia diafragmática congénita

En un modelo animal, el tratamiento prenatal con sildenafil mejoró la estructura del pulmón, aumentó la densidad de los vasos, disminuyó la hipertrofia del ventrículo derecho y mejoró la dilatación vía óxido nítrico.

La hipoplasia pulmonar y la hipertensión pulmonar persistente del recién nacido limita la supervivencia en la hernia diafragmática congénita (HDC). A diferencia de otras enfermedades, los recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente y hernia diafragmática congénita son refractarios a la inhalación de óxido nítrico (ON). Este compuesto media la vasodilatación pulmonar al nacimiento, en parte, a través de producción de GMP cíclico. Por su parte, la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) limita los efectos del ON por la inactivación del GMP cíclico.

Debido al éxito limitado en el manejo postnatal de la HDC, especialistas de la Universidad de Alberta, en Edmonton, Canadá, sustentaron que la inhibición de la PDE5 de forma prenatal atenuaría la remodelación de la arteria pulmonar. Los autores administraron nitrofeno en el día 9,5 a ratas gestantes generando una incidencia del 60% de HDC en la descendencia, simulando las características que se observan en humanos, que además incluyeron anormalidades estructurales (hipoplasia pulmonar, disminución de la densidad vascular pulmonar, remodelación de la arteria pulmonar, hipertrofia ventrículo derecho), y alteraciones funcionales (disminución de la relajación de las arterias pulmonares en respuesta a los donantes de ON como el 2-(N,N-dietilamino)-diazenolato-2-óxido).

El sildenafil prenatal administrado a las ratas embarazadas entre los días 11.5 y 20.5 días cruzó la placenta, aumentando en los pulmones del feto el GMP cíclico y disminuyendo la expresión de la PDE5. También, mejoró la estructura pulmonar, aumentó la densidad de vasos pulmonares, redujo la hipertrofia ventricular derecha y mejoró la relajación de la arteria pulmonar en el posparto. Esto se asoció con aumento del ON en el endotelio pulmonar y del factor de crecimiento endotelial vascular. El medicamento no tuvo efectos adversos sobre la estructura de la retina o la función y desarrollo del cerebro.

Finalmente, el sildenafil prenatal mejoró las características patológicas de la hipertensión pulmonar persistente del recién nacido en la hernia diafragmática congénita experimental y no alteró el desarrollo de otros órganos que expresan la fosfodiesterasa tipo 5. Dada la alta mortalidad y morbilidad de la HDC en recién nacidos, el anterior beneficio apoya la realización de más estudios.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.108.845909

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...