Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21545.html
05 Agosto 2011

Infectología

Probióticos reducen las infecciones recurrentes del tracto urinario en mujeres

  • Probióticos reducen las infecciones recurrentes del tracto urinario en mujeres
Los resultados de este estudio aleatorio, doble ciego, de fase 2, sugieren que lactin-V, un compuesto probiótico intravaginal de L. crispatus CTV-05, puede reducir la tasa de recurrencia de infecciones del tracto urinario en mujeres propensas a la enfermedad en aproximadamente la mitad.

La infección del tracto urinario (ITU) es un problema extremadamente común entre los pacientes jóvenes sanos y genera considerables costos de morbilidad y de atención médica. Aproximadamente el 30% de las mujeres desarrollan frecuentes episodios recurrentes, que a menudo requieren de varios ciclos de tratamiento antimicrobiano. El aumento de la resistencia a estos medicamentos de uso común tales como el trimetoprima-sulfametoxazol y fluoroquinolonas, está provocando infecciones urinarias adquiridas en la comunidad, transformando la terapia y prevención de estas enfermedades en un tema problemático. Así, se necesitan estrategias terapéuticas más seguras y efectivas.

Docentes de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, realizaron un ensayo doble ciego controlado con placebo con el probiótico Lactobacillus crispatus vía supositorio intravaginal (lactin-V; Osel) para la prevención de la infección urinaria recurrente. Cien mujeres jóvenes recibieron antibióticos para la infección urinaria aguda y luego fueron aleatorizadas para recibir lactina-V o placebo diariamente durante 5 días, y después una vez por semana durante 10 semanas. Las participantes fueron seguidas hasta las 10 semanas después de la intervención y para la presencia de infecciones urinarias, recolectándose muestras de orina para cultivo y muestras vaginales para la reacción en cadena de la polimerasa del gen ribosomal 16S de L. crispatus.

La ITU recurrente ocurrió en 7/48, 15%, de las mujeres que recibieron lactin-V en comparación a 13/48, 27%, bajo placebo (riesgo relativo [RR], 0,5; intervalo de confianza del 95%, desde 0,2 hasta 1,2). La colonización vaginal de alto nivel con L. crispatus (≥ 106 copias del gen 16S de ARN) durante el seguimiento se asoció con una reducción significativa en la IU recurrente sólo para lactin-V (RR para la lactin-V, 0,07; RR para placebo, 1.1, p <0,01).

Se concluye, que la lactin-V después del tratamiento para la cistitis se asocia con una reducción de la infección urinaria recurrente. Se recomienda realizar ensayos más grandes de eficacia sobre este nuevo método de prevención.

Fuente bibliográfica

Clin Infect Dis. (2011) 52 (10): 1212-1217

Probióticos reducen las infecciones recurrentes del tracto urinario en mujeres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...