Dermatología y Venereología
El resveratrol reduce el acné vulgaris
El acné vulgar es un trastorno cutáneo crónico, complejo y frecuente de las unidades pilosebáceas. Los principales factores patogénicos implicados son la hiperqueratinización ductal, obstrucción de los folículos sebáceos resultante de la queratinización anormal del epitelio infundibular, la estimulación de la secreción de las glándulas sebáceas por andrógenos, y la colonización microbiana de las unidades pilosebáceas por Propionibacterium acnes, que a su vez promueve la inflamación perifolicular.
El objetivo del presente estudio (Universidad de Nápoles Federico II, Nápoles, Italia) fue investigar los efectos terapéuticos del resveratrol, una fitoalexina natural producida por algunas espermatofitas, como las uvas y otras plantas, sobre el acné de la piel. A 20 pacientes afectados por la enfermedad dermatológica se les administró un hidrogel que contenía resveratrol. La formulación se aplicó cada día como tratamiento en solitario en el lado derecho de la cara durante 60 días, mientras que un vehículo de hidrogel se aplicó en el lado izquierdo como control. Para evaluar objetivamente los resultados, se utilizó una base de datos fotográfica digital para recoger las imágenes. Se registraron el número y tipo de lesiones para cada paciente con la finalidad de comparar los valores resultantes del sistema de clasificación global del acné (GAGS, por sus siglas en inglés) obtenidos antes del tratamiento con los del final del estudio. Además, mediante una innovadora técnica de biopsia folicular, las áreas de la piel acnéica se prepararon para histopatología. La superficie media ocupada por microcomedones al inicio del estudio se comparó con la observada al final del tratamiento.
El análisis de HPLC demostró que el resveratrol en gel, no se convirtió a su cis-isómero cuando se almacenó a 4 °C durante 30 días. Todos los pacientes estuvieron satisfechos con el tratamiento activo y no experimentaron efectos adversos. La evaluación clínica demostró una reducción del 53,75% en promedio en la puntuación GAGS en los lados de la cara tratados con resveratrol en comparación con el 6,10% de los lados tratados con el vehículo. Estos datos fueron apoyados por el análisis histológico, que arrojó una reducción promedio del 66,7% en la zona media de microcomedones de los lados de la cara tratados con resveratrol. La comparación con el lado tratado con el vehículo (9,7% de reducción) mostró una reducción clínicamente relevante y estadísticamente significativa de las lesiones en las áreas tratadas con resveratrol que contenían hidrogel.
En conclusión, este estudio piloto demostró resultados positivos del resveratrol en gel para el acné, y debería ser considerado como un punto de partida válido para la prueba adicional de eficacia de esta molécula en diferentes concentraciones y formulaciones y en un grupo mayor de pacientes.
Temas Relacionados
