https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21428.html
21 Julio 2011

Cardiología

Migraña con aura tiene mayor prevalencia de foramen oval permeable

Existe un creciente número de estudios en adultos que describen la asociación entre la condición cardiológica y la migraña con aura, y el interés médico es cada vez mayor para el cierre del FOP como tratamiento para las migrañas, sobre todo en aquellos pacientes en donde el manejo médico ha fracasado.

La migraña, un trastorno de dolor de cabeza recurrente en niños y adultos, afecta la calidad de vida y da lugar a una considerable carga económica y social. Se da en aproximadamente el 15% de la población infantil, con un tercio de los casos asociados a aura. La permeabilidad del foramen oval (FOP), una apertura natural que permite el paso, durante la vida fetal, de la sangre oxigenada de la aurícula derecha a la izquierda evitando de este modo su entrada en los pulmones, se ha implicado en la patogénesis de la migraña. Estudios de contraste ecocardiográfico e informes de autopsia han encontrado que el foramen oval permanece permeable en el 10% a 25% de la población, y en la mayoría de los estudios en adultos con migraña con aura se ha observado una mayor prevalencia de FOP, la cual ve desde el 41% al 62 %.

Pediatras de la Universidad de Utah en Estados Unidos, determinaron la prevalencia del foramen oval permeable en niños migrañosos. Pequeños de 6 a 18 años fueron evaluados para FOP y shunt derecha-izquierda con Doppler, ecocardiografía transtorácica, y exploración con Doppler transcraneal.

La población estuvo constituida por 109 niños con migraña, 38 (35%) con aura y 71 (65%) sin aura. La prevalencia global de FOP fue de 35%, similar a la población general (35% versus 25%, p = 0,13). Sin embargo, en comparación con la población general (25%), la prevalencia de FOP fue significativamente más elevada en pacientes con aura (50%, P = 0.0004), pero similar en aquellos sin aura (27%, P = 0.73). El tamaño de la derivación auricular no se asoció con la presencia o ausencia de aura.

En conclusión, los niños con migraña con aura tienen una presencia significativamente mayor de foramen oval permeable en comparación con aquellos sin aura o la población en general. Estos datos sugieren que el FOP podría contribuir a la patogénesis de la migraña con aura.

Fuente bibliográfica

10.1016/j.jpeds.2011.01.062

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...