https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21022.html
05 Abril 2011

Medicina interna

Respiración asistida reduce la fatiga y aumenta la energía en la apnea

En este estudio, los pacientes con apnea obstructiva del sueño que recibieron presión respiratoria positiva continua (frente a placebo) tuvieron una reducción significativa de la fatiga y un aumento del vigor en un período de tratamiento de 3 semanas.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno del sueño muy prevalente que afecta aproximadamente a un 3% a 7% de la población. Está vinculada a graves problemas de salud física y psicológica, entre ellos el deterioro relacionado con la somnolencia diurna y la fatiga. El tratamiento más común y efectivo para la AOS es la presión respiratoria positiva continua (CPAP, por sus siglas en inglés), que ha demostrado disminuir las apneas e hipopneas, así como la desaturación de oxígeno durante la noche.

Lianne M. Tomfohr y colaboradores de la Universidad de California en San Diego estudiaron a cincuenta y nueve hombres y mujeres con AOS, quienes fueron asignados aleatoriamente a placebo o a CPAP (sigla en inglés para presión positiva continua en la vía aérea) en un diseño doble ciego durante un período de intervención de 3 semanas. Se evaluaron cuatro medidas de resultado: (1) de fatiga/vigor mediante el formulario MFSI-sf, (2) de fatiga y (3) subescalas de vigor según forma POMS, y (4) la escala de somnolencia Epworth (ESS).

En comparación con los pacientes que recibieron placebo, los tratados con CPAP mostraron una reducción significativa en el índice de apneas-hipopneas durante el sueño, así como disminuciones en las medidas de fatiga y aumento de vigor (valores de p <0,05). El efecto beneficioso del tratamiento terapéutico fue más pronunciado en los personas con altos niveles de fatiga al inicio del estudio. En la muestra total, no se observaron los efectos significativos del tratamiento sobre las puntuaciones de sueño (P> 0.05), sin embargo, en un subgrupo de pacientes con somnolencia excesiva, las puntuaciones de ESS se redujeron notoriamente con el uso de CPAP (P <0,05).

En conclusión, los resultados sugieren que 3 semanas de CPAP reducen significativamente la fatiga e incrementan la energía en pacientes con apnea obstructiva del sueño. Además, el tratamiento redujo de forma significativa la somnolencia diurna en aquellos individuos que informaron de somnolencia excesiva al inicio de la investigación.

Fuente bibliográfica

Sleep 2011; 34(1):121-126

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...